La expectativa de inflación 2021 es de 45%

El relevamiento lo hizo la Universidad Di Tella. El Ministerio de Economía proyectó 29%.


 

27/01/2021 | ENCUESTA

De acuerdo al ministro de Economía, Martín Guzmán, la inflación argentina va a bajar este año y cerrára en torno al 29%, es decir 7% debajo de la de 2020; pero en la población el clima es otro y las expectativas se recalientan.

El último relevamiento de Expectativas de Inflación (EI) que hizo la Universidad Torcuato Di Tella -publicado en LaPoliticaonline- mostró que la gente espera que los precios este año suban 45%, es decir, 9% por encima del 36,1% con el que el Indec cerró el año.

La suba de las expectativas suele correlacionarse con lo que se observa en los alimentos en el último tiempo y no guarda relación con lo que efectivamente termina registrando el Indec, sino que miden la “temperatura” en la gente de a pie.

Desde marzo, la mediana de las expectativas ubicaba la inflación esperada en 40% anual. Por lo que la suba de este mes rompe con esa estabilidad y da cuenta de la expectativa de más subas de precios.

El relevamiento de enero elevó el promedio de las respuestas de los entrevistados del 42,9% al 44,1%, mientras que la mediana saltó del 40% al 45%, lo que refleja que una mitad de la población espera que la inflación en los próximos doce meses sea de a lo sumo 45% y la otra mitad que sea incluso mayor.

Sebastián Auguste, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, sostuvo que: “Basándonos en la distribución regional, el interior del país presenta, en promedio, expectativas de inflación mayores (46%) que en la Región Metropolitana (3% menor)”

“Al analizarlo por niveles de ingreso, los de mayor poder adquisitivo continúan teniendo expectativas mayores que los de hogares con bajos ingresos, pero se acortó mucho la brecha, que ahora es de solo 1,3 puntos porcentuales”, agregó.

Las expectativas de los centros académicos y las consultoras también difieren de las del ministro. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que mes a mes publica el Banco Central fijaba para 2021 que la inflación de este año rondará el 49,8% (46% según los mejores pronosticadores).

Es que además, la inflación percibida difiere de la del Indec. En el promedio nacional, para los alimentos la inflación fue del orden del 42,2% y el del agregado de la economía en 36,1%. En cambio, para la gente en la calle, fue mayor: “Como todos los años, en enero, se incluye una pregunta adicional a los encuestados sobre su percepción de la inflación en el año previo. En esta ocasión, el promedio de inflación percibida a nivel país se encuentra en 45,5%”, detalló Auguste. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057