Ledesma lideró las exportaciones argentinas de cítricos

La prohibición europea se constituyó en una oportunidad que le permitió a la empresa argentina ingresar a nuevos mercados.


 

27/01/2021 | EXPORTACIONES

Con la exportación de casi 28.000 toneladas de frutas, la empresa Ledesma se consolidó en 2020 como líder en la colocación de cítricos en el mercado internacional.

De un total  27.943 toneladas de frutas exportadas,  el 85% (23.845 toneladas) fueron naranjas de la variedad Valencia como el producto estrella, y el 15% restante (4.537 toneladas) fueron limones.

La empresa jujeña produce frutas frescas, jugos y aceites esenciales. Este año, luego de que Europa cerrara a mediados de agosto las importaciones de cítricos argentinos, tuvo que redireccionar más de 8 mil toneladas de naranjas Valencia a nuevos mercados.

Lograr el podio de la exportación fue un doble desafío, ya que a mediados de agosto la Unión Europea prohibió temporalmente el ingreso de cítricos provenientes de la Argentina luego de algunos inconvenientes fitosanitarios.

Este contratiempo implicó un gran esfuerzo productivo y comercial para redireccionar más de 8 mil toneladas de naranjas Valencia que estaban destinadas a ese mercado hacia Irak, EAU, Ucrania, Bielorrusia, Arabia Saudita, Qatar, Malasia, Kuwait y Bangladesh.

La prohibición europea terminó siendo una oportunidad que le permitió a la empresa argentina ingresar a nuevos mercados y dejar una muy buena impresión por la calidad y sanidad de su fruta.

Durante 2020, Ledesma produjo un total de 90.628 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas.

Del total producido, el 55% fueron naranjas (50.121 toneladas), el 27% fueron limones (24.654 toneladas) y el 18% restante fueron pomelos (15.853 toneladas).

Jugos y aceites

En su planta de jugos y aceites, Ledesma procesó 67.888 toneladas de cítricos para producir casi 4.537 toneladas de jugo y, produjo unas 357 toneladas de aceites esenciales.

En 2019, un 63% de los jugos de naranja y pomelo se comercializaron en el mercado externo, debido a la caída del consumo de bebidas en el mercado local.

El jugo de limón, como es habitual, se destina casi exclusivamente a la exportación. Gracias a las exigentes certificaciones que posee su planta (BRC, SGF, Sedex y Kosher), Ledesma puede llegar a los clientes líderes del mercado.

Como parte de la apuesta que realiza Ledesma a su Negocio de Frutas y Jugos, la empresa había invertido en el ejercicio anterior US$ 1,1 millón en una calibradora para la selección de fruta fresca. En el último ejercicio, aprobó una inversión de 600.000 dólares para seguir renovando el área de preselección de fruta.

Acerca de Ledesma

Nacida en 1908 como un ingenio azucarero en Jujuy, Ledesma es una empresa agroindustrial argentina que emplea a cerca de 7.000 personas y lidera los mercados nacionales del azúcar y del papel, los que produce a partir de la fibra de caña de azúcar.

Además es el principal productor y exportador nacional de naranjas y produce carne y cereales en Buenos Aires y Entre Ríos.

Dentro del negocio de Frutas y Jugos, Ledesma posee un vivero propio, una planta de empaque de fruta fresca y una planta de jugos y aceites esenciales. Este negocio genera casi 2.500 empleos en las provincias de Jujuy y Salta.

Con una visión de largo plazo, la compañía invierte constantemente para innovar e introducir tecnología y así agregar valor a través de la integración de sus actividades.

Procura, además, alinear su crecimiento económico con el progreso social y el cuidado del medio ambiente en las comunidades donde opera. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057