Trigo: Basterra dijo que buscan no forzar cierre de mercado

Así se refirió el ministro de Agricultura a la necesidad de que se cumpla con la demanda interna del cereal.

 

27/01/2021 |

Tras la situación problemática por la suspensión de la exportación de maíz ante un escenario de faltante para el mercado interno, el Gobierno no descarta continuar con esta política. En este sentido, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca deslizó que se está trabajando para no llegar a una situación similar con el trigo.

Tras estas declaraciones, pese a la suba del mercado externo, el cereal en el mercado a término local cayó. "El rumor corrió y que generó ventas. Pero no hay nada en firme", comentó una fuente del mercado.

Desmentida de exportadores

Frente a las versiones que comenzaron a circular, la Cámara de Aceites (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) desmintió un acuerdo con la industria molinera. Además, señalaron que sólo dialogan a través de la Mesa del Trigo.

 

El hecho es que lass declaraciones de Basterra trajeron mucho ruido al sector agropecuario, ante la posibilidad de una nueva intervención. En declaraciones a Radio Con Vos, el ministro aseguró: “En trigo estamos viendo de no tener que forzar el cierre de mercados para que quede trigo acá”. 

 

Al mismo tiempo, agregó que entiende que hay para que en la Mesa del Trigo se alcancen acuerdos para el aprovisionamiento del mercado. En este sentido, citó ejemplos como el fideicomiso de aceites o la situación del maíz a modo de ejemplo.

 

Consultado por si la mejor forma de superar estos problemas es aumentar la producción, Basterra respondió que el tema no solo es producir más sino acordar que tiene que quedar una parte de esa producción dentro de Argentina.

En este sentido, destacó que el precio interno tiene que responder a las capacidades de la economía argentina y no del mercado internacional. “Esto se hace cómo las estamos haciendo ahora a través de acuerdos del fideicomiso como el aceite”, aseguró.

El ministro explicó: “Muchos quisieron que no intervengamos y entonces nos hubiésemos quedado sin trigo y tendríamos que haber importado”. Basterra señaló que se tuvo que actuar luego de que el mercado externo estaba en posición de pagar buenos precios y el mercado interno estaba retraído por la caída del poder adquisitivo. 

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057