Trigo: Basterra dijo que buscan no forzar cierre de mercado

Así se refirió el ministro de Agricultura a la necesidad de que se cumpla con la demanda interna del cereal.

 

27/01/2021 |

Tras la situación problemática por la suspensión de la exportación de maíz ante un escenario de faltante para el mercado interno, el Gobierno no descarta continuar con esta política. En este sentido, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca deslizó que se está trabajando para no llegar a una situación similar con el trigo.

Tras estas declaraciones, pese a la suba del mercado externo, el cereal en el mercado a término local cayó. "El rumor corrió y que generó ventas. Pero no hay nada en firme", comentó una fuente del mercado.

Desmentida de exportadores

Frente a las versiones que comenzaron a circular, la Cámara de Aceites (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) desmintió un acuerdo con la industria molinera. Además, señalaron que sólo dialogan a través de la Mesa del Trigo.

 

El hecho es que lass declaraciones de Basterra trajeron mucho ruido al sector agropecuario, ante la posibilidad de una nueva intervención. En declaraciones a Radio Con Vos, el ministro aseguró: “En trigo estamos viendo de no tener que forzar el cierre de mercados para que quede trigo acá”. 

 

Al mismo tiempo, agregó que entiende que hay para que en la Mesa del Trigo se alcancen acuerdos para el aprovisionamiento del mercado. En este sentido, citó ejemplos como el fideicomiso de aceites o la situación del maíz a modo de ejemplo.

 

Consultado por si la mejor forma de superar estos problemas es aumentar la producción, Basterra respondió que el tema no solo es producir más sino acordar que tiene que quedar una parte de esa producción dentro de Argentina.

En este sentido, destacó que el precio interno tiene que responder a las capacidades de la economía argentina y no del mercado internacional. “Esto se hace cómo las estamos haciendo ahora a través de acuerdos del fideicomiso como el aceite”, aseguró.

El ministro explicó: “Muchos quisieron que no intervengamos y entonces nos hubiésemos quedado sin trigo y tendríamos que haber importado”. Basterra señaló que se tuvo que actuar luego de que el mercado externo estaba en posición de pagar buenos precios y el mercado interno estaba retraído por la caída del poder adquisitivo. 

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057