La industria de la maquinaria agrícola impulsa una ley

El trabajo se realiza en conjunto con el gobierno de Córdoba y uno de los puntos es la sustitución de importaciones.

 

25/01/2021 |

El sector de maquinaria agrícola atravesó un año 2020 complejo, pero con buenos índices a pesar de la pandemia. Sin embargo, la industria apunta a potenciar la actividad y para ello trabaja en una ley nacional. 

La iniciativa busca generar más producción que pueda sustituir las importaciones, apunta al desarrollo del sector, la innovación y la generación de nuevos empleos. Cabe destacar que se trata de un sector de gran desarrollo, con una fuerte incorporación de tecnología.

Los actores de la industria de la maquinaria mantuvieron un encuentro con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y se planteó la necesidad de una Ley Nacional de la Maquinaria Agrícola. Según datos de la provincia, durante 2020 Córdoba incrementó su producción de maquinaria agrícola en un 60 %.

Desde la provincia señalaron que surge la necesidad de trabajar en una Ley Nacional de Maquinaria Agrícola que promueva su desarrollo y expansión, que permita mayor incorporación de tecnología de última generación. Además, se busca fortalecer la producción local para que pueda sustituir parte de las importaciones, generando mayor competitividad y nuevos empleos.

 

“La importancia que tiene la producción agropecuaria y agroindustrial desde hace más de un siglo en Argentina, no sólo está dada por sus volúmenes de producción, empleo y competitividad, sino también por su capacidad contributiva y por los saldos de exportaciones que lo referencian a nivel nacional, convirtiéndolo en uno de los sectores estratégicos más importantes del país”, señalaron desde la provincia.

Durante el encuentro, señalaron que es necesario trabajar en un Régimen de Recuperación y Promoción de la Industria Nacional de Maquinaria Agrícola para recuperar la fabricación de cosechadoras y tractores, incrementar la integración nacional, mantener y ampliar el empleo industrial. Además, se planteó la decisión de incrementar las inversiones en la industria, sobre todo en la compra y aplicación de los últimos desarrollos tecnológicos y de automatización.

Por otra parte, se abordó la necesidad de incrementar las exportaciones del sector para equilibrar la balanza comercial internacional de maquinaria agrícola. Se espera que esto genere mayor competitividad, más producción y más empleo para las regiones donde están instaladas las industrias locales.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057