Peste Porcina Africana: Argentina intensifica controles

El Senasa solicitó a Venezuela información sobre la posible importación de carne de cerdo desde Rusia, ya que en este último país hay regiones afectadas por la enfermedad.

 

25/01/2021 |

En el marco de las estrategias de prevención y preparación para evitar la introducción y eventual dispersión de peste porcina africana (PPA) en la Argentina, el Senasa solicitó a su par de Venezuela información sobre la posible importación de carne de cerdo procedente de Rusia dado que en este último país hay regiones afectadas por la enfermedad.

El Senasa requirió al servicio sanitario venezolano información oficial referida al tipo de producto, volúmenes esperados y garantías sanitarias en origen, que permita una valoración real de los riesgos asumidos. Paralelamente, el Senasa reforzó el control dirigido a los pasajeros de vuelos directos (o con escalas) procedente de Venezuela, para detectar productos de riesgo como carnes porcinas, embutidos frescos o secos y salazones.

Adicionalmente, a la propuesta del Organismo argentino, el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), que reúne a los servicios veterinarios de nuestro país, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, enviará en los próximos días a Venezuela una solicitud de información oficial equivalente.

Actualmente, en la Argentina los controles oficiales del Senasa están dirigidos principalmente a aquellos factores identificados como de mayor riesgo de introducción de la enfermedad, como el transporte internacional de pasajeros y el manejo de residuos alimenticios resultantes del transporte de pasajeros y cargas internacionales.

El Senasa recordó que los productores deben asegurar la supervisión veterinaria y la implementación efectiva de las correspondientes medidas de bioseguridad de su producción o tenencia de cerdos e informar al Senasa cualquier evento sanitario irregular en el establecimiento.

Quienes ingresen a la Argentina desde el exterior:
?No deben traer carne de cerdo ni sus derivados sin autorización del Senasa
?Tampoco material reproductivo sin la certificación sanitaria correspondiente.
?Evite tomar contacto con animales de granja en Argentina si estuvo con animales potencialmente infectados.
 

Fuente: Agritotal.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057