Preparan el anuncio para los "cortes populares" de la carne

Se habría llegado a un punto intermedio en el que serían ocho cortes: "Habrá cortes parrilleros, algunos de consumo cotidiano como tapa de nalga para milanesas".

 

25/01/2021 | ECONOMÍA

Esta semana el Gobierno anunciaría un acuerdo con frigoríficos, para poner a la venta una serie de cortes de carne a precios populares.

En declaraciones a AM 750, el ministro de Producción, Matías Kulfas, señaló: "El precio de los alimentos es un tema que nos tiene muy ocupados". "La semana que viene tendremos novedades sobre una especie de canasta para comercializar cortes de carne a precios populares. Estamos cerca de un acuerdo por el precio de la carne".

El consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) detalló a El Cronista que el eje de las negociaciones el jueves y viernes pasado giró en torno a la cantidad de cortes de carne que participarán del programa. Desde el oficialismo solicitaron que haya entre diez y doce opciones, pero habitualmente la voluntad de los exportadores cuando se realiza este tipo de acuerdos es llevarlos a cabo con los cortes que no se exportan a la Unión Europea como vacío, asado y matambre.

 

Finalmente, se habría llegado a un punto intermedio en el que serían ocho: "habrá cortes parrilleros, algunos de consumo cotidiano como tapa de nalga para milanesas y, también, cortes para olla", explicaron fuentes oficiales.

 

El artículo de El Cronista consigna que, en cuanto al precio que tendrán, además de permanecer congelados por tres meses, según afirmó Kulfas, la pauta será buscar retrotraer los aumentos de diciembre y noviembre por lo que deberían ser descuentos cercanos al 25% o 30%. Un corte de carne que vale $ 700 actualmente pasaría a costar $ 525.

 

En noviembre, el presidente Alberto Fernández participó de un anuncio de inversiones de frigoríficos nucleados en el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

"Lo que debemos cuidar es que los precios internacionales de la carne no se vuelvan precios locales en la Argentina, y debemos preservar que los argentinos podamos acceder a la carne, no a los precios internacionales, sino a los precios de producción argentina", comentó el presidente de la Nación durante el anuncio. "Y trabajar en eso también es tarea de los que buscan el desarrollo, y la verdad con alegría vi que estos empresarios, que nos invitan y nos convocan a este encuentro, miran ese problema igual que yo. Yo les recordaba que allá por enero de 2007 hicimos un acuerdo con los productores de carne, siguiendo un ejemplo que se siguió en Uruguay que fue una idea de mi siempre querido amigo Pepe Mujica, cuando era Secretario de Agricultura y Ganadería en Uruguay, durante el primer Gobierno de Tabaré Vázquez. Y Pepe que fue lo que propuso".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057