La sequía en Argentina y la región y qué miran los mercados

Los precios del maíz y la soja siguen su escalada en los mercados internacionales y, de acuerdo a los pronósticos, aún tienen margen para seguir aumentando.

18/01/2021 | Soja y maíz

Sin embargo, en sus proyecciones y análisis es alentador sobre lo que viene: “Se mantiene un importante calentamiento del Océano Atlántico que puede seguir moderando los efectos deficitarios de la Niña en las próximas semanas”.

Este análisis climático de Aiello puede reunirse con la información que están cruzando los mercados internacionales para empezar a delinear qué puede ser suceder con la producción de maíz y soja de Latinoamérica Sur.

De acuerdo a la información que publica la plataforma tecnológica climática norteamericana “BAM Weather” sobre los suelos argentinos, brasileros, uruguayos y paraguayos, desde donde saldrá la próxima gran zafra agrícola, hay una falta de humedad significativa en toda la región.

Puntualmente, sobre la Argentina, hay mucha disparidad, claramente asociada a los registros de lluvias de las últimas semanas.

Según los mapas, la mayor intensidad de la sequía está radicada en la zona núcleo como hacia el NEA argentino. Entre medio de ambas regiones hay un gradiente, lo mismo que sucede bien al sur de la región productiva.

¿Qué dicen los analistas? “Dados los patrones -como lo estudió Aiello- la Argentina debería mejorar su condición hacia el mes de febrero y Brasil empeorar”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057