Argentina logró exportar el mayor volumen de vino

El año 2020 finalizó con una comercialización al exterior de 395 millones de litros de vino.

 

15/01/2021 | ÚLTIMOS 12 AÑOS

Las exportaciones de vinos tuvieron un gran 2020, donde Argentina logró posicionarse dentro de los cuatro países que concretaron nuevas subas en el volumen comercializado. A lo largo del año, se vendieron 395 millones de litros de vino.

El Instituto Nacional Vitivinícolas señaló que fue un gran año para las exportaciones argentinas de vino. “El 2020 cerró con un incremento en el volumen de las exportaciones vitivinícolas de 26,7%, en comparación con 2019. Argentina fue uno de los cuatro países que pudieron lograr crecimientos de volumen, siendo el que más creció, seguido por Italia, Nueva Zelanda y Portugal”, destacaron desde el INV.

Los datos aportados arrojaron que durante el 2020 se exportaron 395 millones de litros de vino, lo que implica que se vendieron 83 millones de litros más que el año 2019. “Es el volumen más alto de los últimos 12 años”, destacaron.

Según el informe, este resultado le permitió al país escalar varios puestos en el ranking mundial de países exportadores de vinos, proyectando al cierre del 2020 pasar al 8º lugar en fraccionados y al 6º en vino a granel, según los últimos datos publicados por la OeMv. 

 

En lo que respecta a destinos, Argentina exporta a más de 125 países. Los principales mercados para el vino fraccionado fueron USA, UK, Brasil, Paraguay, Canadá, Países Bajos, Irlanda. Mientras que para vinos a granel fueron China, España, Canadá, UK, México, USA y República Checa.

El INV realizó una comparativa interanual, donde las ventas al exterior de vino fraccionado sin mención varietal crecieron un 18,2% y las de varietal un 4%. “Las de espumoso, algo esperable en un año de pandemia, en el que hubo poco espacio para celebraciones, cayeron un 8,2% y las de otros vinos (especial y gasificado) disminuyeron un 48%”, aclararon.

Desde el instituto señalaron que en el año 2020 países como España, Chile, Francia y Australia disminuyeron sus exportaciones en valor y volumen con caídas significativas. “Si bien el comercio mundial de vinos ha sufrido pérdidas durante el periodo de pandemia en el valor total FOB por más de 2.000 millones de euros , debido a cambios en la modalidad de consumo y por el mix de productos exportados, nuestro país sólo perdió un 1,2%, mientras que el promedio mundial de caída se estima fue de 5,8%”, concluyeron en el informe.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057