Transportistas se movilizan con cortes de ruta

Desde Transportistas Unidos de Argentina señalaron que la medida será por tiempo indeterminado. Habrá más de 40 puntos de cortes a partir del 16 de enero.

 

14/01/2021 | Actualidad

Transportistas Unidos es un grupo de alrededor de 2 mil camioneros que se agruparon al no verse representados por ninguna entidad existente. Este espacio comenzó con un grupo de amigos que se unieron para manifestar los problemas de los transportistas y hoy ya tramitan la personalidad jurídica.

Este grupo representa a los propietarios de camiones que no están agremiados en ninguna entidad. En el último tiempo, los integrantes del espacio empezaron a manifestar que los costos fueron en aumento y las tarifas permanecen estancadas, lo que motivó a que este sábado 16 comience un paro por tiempo indeterminado.

El presidente de Transportistas Unidos de Argentina (T.U.D.A), Santiago Carlucci, explicó a Agrofy News: “El motivo es la emergencia económica que está teniendo el autotransporte de carga con altos costos logísticos que vienen trepando de manera escalonada y no así las tarifas”. Además, remarcó que son 15 puntos los que se reclaman que están relacionados con peajes, combustibles, técnicas, tarifas y precios por kilómetro, entre otros pedidos.

Carlucci explicó que los insumos están en dólares y las tarifas en pesos por lo que la disparidad es muy grande. Consultado por la magnitud de la medida, Carlucci señaló que serán dos mil camiones detenidos aproximadamente y más de 40 puntos en todo el país.

Cabe destacar que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) informó que el 2020 cerró para el transporte de carga con un importante aumento de sus costos. En diciembre hubo un incremento del 3 %, mientras que el acumulado alcanzó el 35 %.

“Los beneficios que se obtengan son para todo el transporte. Pedimos que se acompañe y que el resto de los transportistas sean solidarios con la situación”, sostuvo el presidente de T.U.D.A Además, agregó que del camión no vive solo el chofer, sino que hay una familia atrás y muchos trabajadores indirectos.

A partir del inicio de los cortes, solo podrán circular autos particulares, ómnibus de pasajeros, transporte de oxígeno, insumos médicos y oncológicos por los puntos de movilización. Ante la consulta de si el transporte de alimentos frescos estaba exceptuado, Carlucci señaló que no y que la convocatoria fue realizada con 60 días de antelación.

Para que se levante la medida, desde T.U.D.A señalaron que hay determinados puntos que tienen injerencia nacional y que otros los puede resolver el ministerio de transporte. “Queremos que los cambios estén publicados en Boletín Oficial para que sean efectivos”, aseguró.

 

En cuanto al reclamo por kilómetro, desde TUDA señalaron debe rever la tarifa por kilómetro, donde piden que se abone en $85 mínimo el kilómetro. Aseguran que el costo de mover una unidad oscila en $ 52 por kilómetro recorrido dependiendo la zona geográfica del país, y el tipo de unidad y equipo que está desarrollando el servicio.

“Pedimos que se escuche dicho reclamo legítimo, con el objetivo de mejorar el sector, que desde hace un año está sufriendo bajas considerables, donde muchos compañeros y dueños están perdiendo las unidades por las políticas económicas aplastantes y arbitrarias, que sufre mes a mes en el sector”, concluyeron desde Transportistas Unidos.

Cortes

  • Provincia de Chaco: Resistencia, Presidente Roque Saenz Peña y Las Buenas.- 
  • Provincia de San Juan: Ruta 40, Ruta 141 y 20, Ruta 20 y Calle 10.- 
  • Provincia de Entre Ríos: Ruta 14 Km 53, Victoria, Gualeguaychú, Tunel Subfluvial Hernandarias, Ruta 6 y 39.- 
  • Provincia de Córdoba: Arroyito, Sinsacate, Río Primero, Río Cuarto, Villa del Rosario, San Francisco y Ruta 35 y 7.- 
  • Provincia de Buenos Aires: Acceso Oeste, Puente Pompeya, Puente Pueyrredón, Puente Noria, Puente 12, Panamericana y General Paz, Bragado, 25 de Mayo, Tres Arroyos, Junín, Ruta 228, 227, 88, 86, Liberia, Ruta 227, Bahía Blanca.- 
  • Provincia de Santa Fe: Ruta 34 y 64, Ruta 12 y 34, Km 0 Autopista Rosario y Santa Fe, Ruta 33 Km 712, Ruta 34 Km 341, Ruta 12 y 18, Ruta 12 y 19

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057