Mesa Intersectorial del Maíz avanza en el diálogo

La Mesa Intersectorial del Maíz se reunió con el Ministro de Agricultura, Gan. y Pesca Ing. Agr. Luis Basterra. El comunicado. 

13/01/2021 | Comunicado

La Mesa Intersectorial del Maíz, integrada por entidades de productores, Cámaras, Federaciones y Bolsas de Cereales y Comercio que integran la cadena productiva y comercial del cultivo, se reunió con el Ministro de Agricultura, Gan. y Pesca Ing. Agr. Luis Basterra; el Sec. de Agricultura, Dr. Julián Echazarreta, integrantes del Gabinete de agricultura y funcionarios del Ministerio de Economía y Desarrollo Productivo.

Se llevó a cabo un repaso de los acontecimientos y se manifestó la discrepancia de la Mesa con los métodos y los anuncios realizados, al interrumpirse la corriente de diálogo público privada que bien pudo haber sido utilizada para buscar soluciones sin entrar en intervenciones de Mercado. Asimismo, los representantes de la Mesa Intersectorial del Maíz expresaron la necesidad de contar con definiciones sobre la política que tendrá el gobierno para el sector, y en particular sobre el tema precios en el mercado interno (incluyendo el sistema de ajuste), abastecimiento y comercio exterior. Se aclaró que la Mesa se constituyó como un espacio permanente y autónomo , más allá de las propuestas y gestiones que lleva a cabo el CAA.

La agenda planteada por el Gobierno, fue confirmar la necesidad de un trabajo conjunto en la búsqueda de mecanismos que permitan desacoplar los precios internacionales del mercado doméstico, evitando el impacto negativo en precio de alimentos y consecuentemente inflación. En todo momento remarcaron el compromiso de  trabajar en mecanismos tendientes a evitar medidas intervencionistas o regulatorias priorizando la búsqueda de  acuerdo entre la cadena comercial. Al respecto, las autoridades públicas propusieron:

-        Retirar los topes diarios de registros  de maíz con un compromiso de monitoreo  de los saldos exportables que garanticen el abastecimiento interno.

-        Como herramienta se propuso al FOGAR, fondo de garantía del Ministerio de la Producción para ayudar en la originación de corto y mediano plazo para los procesadores del mercado interno. También se analizaron otras alternativas, inclusive en Mercado de capitales (descuento cheques/pago diferido) y líneas de crédito con entidades bancarias a tasas subsidiadas – en cuyo caso habrá que trabajar en segmentación por tamaño y a mediano plazo. En este punto, se trabajara en las necesidades por sector.

-        Posibilidad de un fideicomiso que pueda compensar los desfasajes. En este sentido, se propuso que el sector privado desarrolle  la propuesta  Al respecto, los representantes de la Mesa manifestaron la importancia que se destine parte de la mayor recaudación que habrá por mejora de precios internacionales  respecto lo previsto, en el  presupuesto Nacional También se planteó la importancia que se trate el proyecto de ley propuesto por el CAA antes de marzo, como un incentivo a crecer en producción.

En conclusión:

-        El Ministerio levantará la restricción diaria de registro con el compromiso de monitoreo.

-        Las autoridades se comprometieron en trabajar en herramientas que desacoplen los precios del mercado interno con el internacional para evitar nuevas intervenciones y regulaciones de mercados, como así también  ajustes en DEX, en la medida que se avance efectivamente en esas herramientas.

-        La Mesa Intersectorial del Maíz formalizará las propuestas en las que está trabajando. Se Analizará con todos los integrantes de la cadena la viabilidad de trabajar en un fideicomiso para el mercado interno.

 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057