Protesta rural puede extenderse más allá del miércoles

La Mesa de Enlace nacional definirá este miércoles por la tarde la extensión del paro agropecuario, si el Gobierno nacional no reconsidera su decisión de intervenir en el mercado de maíz.

12/01/2021 | PROTESTA

Así lo anticipó a Agrovoz el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker. “Lo vamos a evaluar en función de lo que haga el Gobierno. Si no hay reconsideración plena de la medida es probable que se piense en extender el paro”, advirtió el dirigente.

El Gobierno nacional dispuso la semana pasada suspender hasta marzo las exportaciones de maíz, con el objetivo de garantizar el abastecimiento en el mercado interno.

Ante la decisión de la Mesa de Enlace de rechazar la medida y la convocatoria a cese de comercialización lanzado por FAA, CRA, SRA, desde la cero hora del lunes 11 de febrero hasta las 24 del miércoles 13 de enero, el Ministerio de Agricultura flexibilizó su resolución.

Para ello dispuso levantar el cierre de las exportaciones, pero fijar un cupo de 30 mil toneladas diarias al menos hasta el 1° de marzo próximo, lo que provocó el repudio de la dirigencia rural y de los productores autoconvocados.

Desde CRA, admitieron que la única explicación para probar nuevamente viejas recetas perimidas, (los cupos de exportacion tuvieron vigencia desde 2008 hasta 2015) "de ineficacia comprobada es querer los mismos resultados que se consiguieron: discrecionalidad, falta de transparencia, complicar la operatoria normal para incentivar una suerte de direccionamiento, y sin lugar a dudas aparecerán los viejos conocidos facilitadores que generarán toda una serie de mecanismos espurios", se quejó la entidad.

Por su parte, la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) pidió a las entidades que agrupan a los productores primarios a retirarse del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). Acusan a la entidad, que agrupa a 57 instituciones relacionadas con la cadena agroindustrial, de pactar con el Gobierno nacional en contra de los intereses de los productores.

"Instamos a las instituciones representantes del sector primario a abandonar el CAA ya que lejos está de defender nuestros intereses, como lo venimos sosteniendo desde los comienzos de este Consejo. En su momento advertimos que buscaban el diferencial arancelario y lo consiguieron, ahora quieren volver nuevamente a quedarse con la rentabilidad del sector primario. Estamos poniendo al zorro a cuidar el gallinero", alertaron los productores del norte.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057