Cómo evitar la mortandad de animales con un buen manejo

La temporada estival es un periodo crítico para la hacienda porque pierde eficiencia de conversión y además puede llevar a la muerte de los bovinos si no se atiende correctamente.

 

12/01/2021 | Estrés calórico

El verano y las altas temperaturas no solo afecta a las personas, sino que también impacta en la hacienda. Los animales están sometidos a estrés calórico durante este periodo que puede llegar a provocar la muerte si no se atiende de manera adecuada.

En este sentido, las altas temperaturas inciden en el bienestar animal y el animal deprime su consumo y reduce la eficiencia de conversión en 15-20%. Desde el equipo de Ganadería AZ Group junto a la Asociación de Angus destacaron que se pierde hasta un 20 % en la conversión y en términos de pesos significa un incremento del 20-25% en el costo del kilo producido.

 

Además de esta situación económica, este fenómeno puede provocar la muerte del animal. “El mayor perjuicio para los bovinos no es sólo el calor, sino su incapacidad para disiparlo”, explica el informe de Angus. 

 

Al mismo tiempo explicaron que no son los días de mayor calor los más peligrosos, sino los posteriores. “En enero y febrero, los vacunos acumulan calor durante todo el día y llegan al equilibrio térmico a la madrugada. Cuando no llegan, porque el descenso de temperatura no fue suficiente, empiezan a acumular calor de un día para otro”, detalla el informe.

Al no alcanzar el equilibrio, los casos de mayor mortalidad se dan los días posteriores a las olas de calor. Por este motivo, desde la Asociación de Angus destacan que es importante realizar un buen monitoreo de la hacienda durante el verano, planificar bien el trabajo de suministro de ración y evitar los arreos innecesarios, sobre todo en horas de la tarde. “Para no tener problemas con vacas o novillos en el verano, el manejo prima, más que pensar en fuertes inversiones”, asegura el informe.

Recomendaciones

  • Sombra: 2,5m2/cabeza; Más de 3m de altura; ubicación norte - sur; evitar sombras totales: permeables a la luz del sol y que permitan circulación de aire para el secado.
  • Agua fresca: buen caudal, no solo volumen.
  • Monitoreo diario del estado de los animales, con ayuda de escalas de jadeo. 
  • Elección de los mejores horarios de trabajo y reducción de los movimientos innecesarios. 
  • Distribución repartida de la ración y suplementos.
  • Prevenir acidosis: usar aditivos (Monensina y Lasalocid de alta calidad), aumentar la fibra y disminución de la energía de la dieta, aunque perdamos GDPV en el corto plazo lo recuperaremos en el mediano plazo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057