Aceite: buscan garantizar un precio accesible

Los ministros Basterra y Kulfas firmaron un convenio de financiación con la Cámara de la Industria Aceitera para avanzar en ese sentido. "Es un instrumento que permite compensar a los productores y garantizar el abastecimiento al mercado interno", aseguran.

31/12/2020 | Acuerdo con la industria

Luego de 20 días de paro en los puertos y la suspensión de exportaciones de maíz, el Gobierno Nacional convocó a la industria aceitera para cerrar un acuerdo para sostener el precio del aceite.

En concreto, se trata de un mecanismo de financiamiento que permitirá “asegurar un precio accesible para el aceite de consumo familiar y, al mismo tiempo, compensar a los productores aceiteros que abastecen el mercado interno”.

Así lo definieron los ministros de Agricultura, Luis Basterra y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en un encuentro con el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras.

“Este acuerdo nos permite generar un instrumento que nos va a posibilitar garantizar alimentos a precios accesibles para los argentinos en todo el territorio nacional, sin descuidar las exportaciones del sector”, explicó Basterra.

Según Kulfas, el objetivo es “proteger el poder de compra de los argentinos y evitar que el precio de producto que forma parte del consumo diario esté atado a los vaivenes externos”.

“Esto le aporta previsibilidad a la industria, con un instrumento que le permite compensar a los productores y garantizar el abastecimiento al mercado interno”, resaltó el ministro.

Idígoras, por su parte, destacó que la idea es “asegurar el abastecimiento del mercado interno sin distorsionar las condiciones de competencia de la producción, la comercialización y la exportación de aceites del complejo oleaginoso”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057