Agricultura entregó más de $287 millones al sector forestal

Casi 600 forestadores beneficiados pertenecientes a las 10 provincias argentinas dedicadas a la actividad forestal.

30/12/2020 | En 2020

Un total de 70.881.000 fueron remitidos a las principales provincias por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco de la Ley N° 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados y el régimen de promoción correspondiente.

De esta manera, a lo largo del 2020, se entregaron aportes no reintegrables por $ 287.377.185 a 583 forestadores, habiéndose también brindado beneficios fiscales a un grupo de empresas medianas y grandes, indicaron desde la cartera nacional.

A los efectos de establecer un balance de los fondos se realizó la tercera reunión de la Comisión Asesora de la mencionada Ley, que contó con participación del subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot; el director nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradei; representantes de otros Ministerios Nacionales; autoridades provinciales del sector; las Cámaras representantes del sector privado y los Consejos Profesionales.

En relación a los últimos pagos efectuados, son en beneficio de 236 forestadores radicados en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan y Santa Fe. En tanto, las actividades promovidas incluyeron forestación, raleo, poda, manejo de rebrotes, enriquecimiento de bosques nativos y planes de mejora.

En los 20 años de vigencia de la citada Ley se han pagado $ 2.354.534.998 a 45.522 forestadores, promoviendo la actividad en 1.387.501 hectáreas.

Adicionalmente, se presentó durante el encuentro sectorial una nueva Resolución tendiente a simplificar y agilizar todo lo referente a la tramitación de la obtención de los beneficios, con el objetivo de hacerla más accesible y resolver su tramitación en mucho menor tiempo.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057