La rentabilidad del tambo fue 1.7% negativa en noviembre

Según el relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, sobre el precio de equilibrio, que contempla costo de oportunidad, la brecha es de $ 5,39 y US$ 0,068/litro de leche, alrededor de un 20% menos.

30/12/2020 | Datos OCLA

De acuerdo al informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), elaborado sobre la publicación de Costos Regionales de Producción del INTA, la rentabilidad promedio del tambo en el país fue en noviembre 1.7% negativa.

Del reporte difundido por la entidad surge que "el precio de la leche al productor para el mes de noviembre del 2020 fue de $ 20,37/litro (SIGLeA) y $ 20,73/litro". Asimismo, indica que "el Costo de Producción (Gastos Directos + Gastos de Estructura + Amortizaciones + Retribución Empresarial - Recuperos) fue de $ 21,96, arrojando una tasa negativa de rentabilidad al Capital del -1,7%".

El informe del OCLA señala que "si al Costo de Producción le incorporamos una rentabilidad exigida al Capital Promedio Operado del 5% anual, obtenemos un Precio de Equilibrio de $ 25,86 (precio necesario para pagar todos los costos en efectivo, mantener el capital y retribuirlo con esa tasa asignada)".

Y destaca que "el precio panel 18 fue de $ 20,73/litro, por su parte el Costo de Producción de $ 21,96/litro y el Precio de Equilibrio de $ 25,86/litro", mientras que "el precio panel 18 en dólares fue de US$ 0,259/litro, por su parte el Costo de Producción de US$ 0,275/litro y el Precio de Equilibrio de US$ 0,324/litro".

Vale señalar que "la diferencia entre el precio percibido y el precio de equilibrio es de $ 5,39 y US$ 0,068/litro de leche, alrededor de un 20% menos", indica el OCLA.

Además, el análisis también menciona que "por tercer mes consecutivo la rentabilidad del tambo promedio arroja una tasa de rentabilidad negativa, luego de 21 meses con valores positivos. Cabe aclarar que hay algunas regiones con rentabilidad negativa en los últimos 5 meses".

"Se sigue observando una altísima dispersión de costos, precios de equilibrio y rentabilidades entre estratos productivos y entre regiones. El costo presenta un desvío estándar de $ 1,29/litro (5,9% el coeficiente de variación)", concluye el informe del OCLA.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057