Las exportaciones de sorgo se multiplicaron hasta 40 veces

A la fuerte suba de los precios de ese cereal forrajero, se suma ahora una efervescencia exportadora pocas veces vista.

24/12/2020 | DIVISAS

La situación llamó incluso la atención de las autoridades. Una gacetilla del Ministerio de Agricultura destacó que hay una notable aceleración de las ventas de sorgo, ya que “las declaraciones de compra del sector exportador, muestran un crecimiento interanual 40 veces superior con relación al mismo periodo del año anterior”.

Más claro con los números. La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios registró para la presente campaña 2020/21 que los exportadores presentaron DJVE (Declaración de Venta al Exterior) por 1,11 millones de toneladas, una cifra algo menor a sus compras efectivas del cereal, que llegan a 1,32 millones.

“Los guarismos contrastan fuertemente con lo acontecido en campañas anteriores. De hecho para la misma fecha de 2019, las ventas anticipadas de sorgo apenas alcanzaban a 32.000 toneladas, mientras que las DJVE trepaban a 48.000 toneladas, lo que arroja un crecimiento 40 veces superior en términos interanuales en el caso de las ventas”, destacó Agricultura.

Los precios del sorgo Rosario 2020/21 en el mercado argentino –con entrega a partir de marzo del año que viene– se encuentran en 210 dólares por tonelada, un valor 17 dólares superior al del maíz temprano, también sobre Rosario.

Los precios internacionales del sorgo vienen subiendo de manera significativa en los últimos meses a partir de una aceleración de la demanda desde China. El valor FOB de referencia del sorgo NOLA (New Orleans, Estados Unidos) alcanzó los 300 dólares/tonelada, mientras que a comienzos del presente año se ubicaba en torno a los 190 dólares.

La mayor parte del sorgo producido en China se destina para elaborar una bebida alcohólica tradicional, denominada baijiu, mientras que el grueso del producto importado se usa con fines forrajeros.

Como se dijo, las declaraciones de ventas argentinas de sorgo 2020/21 superaron a la fecha las 1,30 millones de toneladas. Tienen una particularidad notable: el 100% de las ventas anticipadas realizadas por productores a través de forwards se fijaron con precio hecho. Los principales actores en el negocio del sorgo argentino son Amaggi Argentina, Gear, ADM Agro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

“A lo largo del año vimos precios iguales o superiores a los del maíz, cuando históricamente el sorgo siempre se ubicó por detrás. Esta señal está siendo leída por el productor y creemos que podemos encontrarnos ante una gran campaña para este cultivo”, sostuvo Javier Preciado Patiño, subsecretario de Mercados Agropecuarios, en la gacetilla oficial, quien ve en esta situación una buena oportunidad para que los productores incorporen al sorgo en las rotaciones.

El vigor del mercado de sorgo ya comenzó a sentirse durante el transcurso del año y se refleja en las 620.000 toneladas registradas para exportar de la presente campaña 2019/20, que supera en 36% a lo que se había registrado a la misma fecha pero de 2019, en ese caso correspondiente a la campaña 2018/19.

Fuente: Bichos del Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057