El mercado ganadero no será intervenido

Así lo aseguró el Subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero, en una reciente jornada ganadera organizada por la FIFRA.


15/12/2020 | En una jornada

El subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero, analizó diferentes aspectos de la actividad ganadera en una jornada sobre la especialidad, organizada por la Federación de la Industria de la Carne.

Reiteró que el mercado de las carnes no será intervenido, a la vez que destacó la importancia del consumo de proteínas de origen animal en el mercado interno y la importancia de alentar las exportaciones.

Con estas afirmaciones, el subsecretario Romero dio su punto de vista sobre la actividad y desalentó los temores de algunos sectores referidos a que la suba de precios derive en una intervención del mercado.

“No está en el gobierno la intención de intervenir el mercado, porque se necesitan dólares y el desarrollo territorial” .

A principios de los 90 el consumo era de más de 70 kilos por habitante y año y ahora de poco más de 50 kilos.

Luego indicó que se busca “la forma de que el sector de la carne se pueda desarrollar” pero señaló que no se puede dejar de atender las necesidades de abastecimiento del producto a precios convenientes de partes de los sectores más necesitados.

Romero hizo hincapié en que a su criterio hay un problema en la oferta, que Argentina produce la misma cantidad (cerca de 3 millones de toneladas) hace varias décadas cuando la población tuvo un incrementos importantes.

Por eso a principios de los 90 el consumo era de más de 70 kilos por habitante y año y ahora de poco más de 50 kilos.

El subsecretario de Ganadería dijo que hay que potenciar a la producción, mejorar los índices de la cría, incrementar la producción de terneros pero a esa oferta darle valor agregado produciendo hacienda con más kilaje lo que implica agregar valor también a la agricultura.

“El camino es agregar valor en el sector agropecuario”, sostuvo. Además, consideró que ese cambio debe venir de la mano de un consumo que modifique sus hábitos y acepte carne de animales más pesados

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057