El mercado ganadero no será intervenido

Así lo aseguró el Subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero, en una reciente jornada ganadera organizada por la FIFRA.


15/12/2020 | En una jornada

El subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero, analizó diferentes aspectos de la actividad ganadera en una jornada sobre la especialidad, organizada por la Federación de la Industria de la Carne.

Reiteró que el mercado de las carnes no será intervenido, a la vez que destacó la importancia del consumo de proteínas de origen animal en el mercado interno y la importancia de alentar las exportaciones.

Con estas afirmaciones, el subsecretario Romero dio su punto de vista sobre la actividad y desalentó los temores de algunos sectores referidos a que la suba de precios derive en una intervención del mercado.

“No está en el gobierno la intención de intervenir el mercado, porque se necesitan dólares y el desarrollo territorial” .

A principios de los 90 el consumo era de más de 70 kilos por habitante y año y ahora de poco más de 50 kilos.

Luego indicó que se busca “la forma de que el sector de la carne se pueda desarrollar” pero señaló que no se puede dejar de atender las necesidades de abastecimiento del producto a precios convenientes de partes de los sectores más necesitados.

Romero hizo hincapié en que a su criterio hay un problema en la oferta, que Argentina produce la misma cantidad (cerca de 3 millones de toneladas) hace varias décadas cuando la población tuvo un incrementos importantes.

Por eso a principios de los 90 el consumo era de más de 70 kilos por habitante y año y ahora de poco más de 50 kilos.

El subsecretario de Ganadería dijo que hay que potenciar a la producción, mejorar los índices de la cría, incrementar la producción de terneros pero a esa oferta darle valor agregado produciendo hacienda con más kilaje lo que implica agregar valor también a la agricultura.

“El camino es agregar valor en el sector agropecuario”, sostuvo. Además, consideró que ese cambio debe venir de la mano de un consumo que modifique sus hábitos y acepte carne de animales más pesados

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057