Aumenta el registro de productores en el Renspa y Renaf

Los agricultores familiares acreditados y con información actualizada son beneficiados por los cruces digitales de ambos registros.

15/12/2020 | Informe SENASA

La eximición de aranceles facilita el acceso de productores familiares a los programas sanitarios vigentes, y favorece la formalización del sector para la comercialización de alimentos.

Aquellos acreditados e inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, están exceptuados de pagar un total de 80 trámites en concepto de sanidad animal, inocuidad -animal y vegetal- protección vegetal y de análisis de laboratorio bajo programa o proyecto oficial.

Así es que, durante el período comprendido entre diciembre de 2019 y de 2020, un total de 9.661 agricultoras y agricultores familiares fueron eximidos del pago de (al menos) un arancel del Senasa quienes realizaron en total 64.281 trámites a costo $0 (el 98% son DTe animal), por un monto total eximido para el periodo, de $9.772.352.

Actualmente, el Senasa cuenta con una base de 63.000 productores en el Renspa que están asociados a un registro del ReNAF. Para eso los Centros Regionales a través de los diferentes referentes de Agricultura Familiar, llevan adelante campañas de registración. Lo cierto es que este año, la misma se realizó de manera virtual en línea con las medidas adoptadas por la pandemia por COVID-19

Adela Surigaray referente del Senasa para Agricultura Familiar del Centro Regional Buenos Aires Sur, comentó sobre la articulación con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación sobre registración en el RENAF: "contar con estos registros, permite acceder a políticas diferenciadas con el sector, como es la eximición de aranceles, que tiene el Senasa, para ciertas actividades reguladas".

El Renspa del Senasa es obligatorio para todas las actividades de producción primaria del sector agropecuario. El responsable sanitario de la actividad debe declarar sus datos personales, los del establecimiento y los datos de la explotación.

Por su parte, el Renaf -que funciona en el ámbito del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación- permite visibilizar y fortalecer el trabajo de los agricultores y agricultoras familiares en todo el país.A partir de la información que cada productor aporta al registrarse, es posible conocer cuántos y quiénes son, dónde viven y trabajan, qué producen y cuáles son sus potencialidades y necesidades específicas.

Este trabajo se enmarca en las acciones realizadas junto a la Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, por el Decenio Internacional de Agricultura Familiar, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas que fomenta la generación de políticas públicas para favorecer la comercialización de los productos de este sector rural.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057