Jóvenes aumentaron la producción de pollos parrilleros

Pequeños y medianos productores entrerrianos apuestan a varias producciones para sostenerse en el campo. Criar y comercializar pollos parrilleros es una buena alternativa. 

11/12/2020 | Con el apuntalamiento de la Fundación Arraigar

Un grupo de jóvenes mujeres y sus familias, con el apoyo de la fundación Arraigar, mejoraron sus instalaciones e incrementaron su producción en, Yeso Oeste, departamento La Paz.
Nadia Vega (20 años) es una de las productoras que fue beneficiada con el apoyo de la Fundación, vive a tres mil metros (Kilómetro 22), de la ruta 6, en una zona que mayormente se dedica a la ganadería. Tiene 20 años y además de trabajar en el campo estudia “Pasé a segundo año del Profesorado de Educación Primaria con orientación rural en la escuela Alberti, estudiando, por la pandemia, a distancia”., cuenta y agrega que ayuda a su madre (Sonia Blanchez) y su hermano Rubén en la “crianza de pollos parrilleros en un campo familiar que es de mi abuela y que se encuentra en una instancia de sucesión”. Se trata de un “establecimiento de 48 hectáreas en las que trabajamos con ganado vacuno, ovino y todo tipo de aves”.
Respecto a los pollos parrilleros contó que “hace 17 años estamos trabajando en este rubro, dando inicio a la actividad mi madre”. Señaló que “gracias a la Fundación Arraigar pudimos obtener más pollos, dado que trabajábamos con unos 25 pollos en un galpón al que le faltaban una serie de elementos para laburar con mayor comodidad y eficacia”.
Contó que levantaron “uno nuevo al que incorporamos comederos y bebederos, elementos que no teníamos, usando hasta que nos llegó lo que nos entregó la fundación, tachos de 20 litros que usábamos como bebederos”.
Dijo que “ahora tenemos 50 pollos en crianza”. Acotó que en “un año llegamos a las 6 crianzas que nos demandan-cada una- poco más de dos meses llegando a pollos terminados con un peso de entre 3 y 4 kilos”.
Dijo que la gran mayoría de lo que produce “lo vendemos en la zona o en la ciudad de la Paz que nos queda 44 kilómetros”.
Detalló que realizan las tareas de faena y que el kilo de pollo se está “vendiendo a 180 pesos”. Dijo que “reciben pedidos por redes sociales, aunque la gente ya nos conoce y compra de uno o más pollos”.
En cuanto a la alimentación dijo que se empieza con “alimento iniciador, luego balanceado y se los termina a maíz que les da un color (amarillo) y un sabor distinto”. Contó que el “fuerte de la comercialización se da en las festividades de fin de año, también en los primeros meses del año”.
Nadia recordó que hace un año que está en Federación Agraria y que surgió la posibilidad de un crédito en la Fundación Arraigar recibiendo apoyo para mejorar “la estructura del galpón, compra de bebederos, comederos y adquisición de pollitos BB”.
Contó que otras mujeres como Mercedes Flores trabaja con su mamá en la cría de pollos, al igual que Ana Vergara que lo hace con su esposo, ayudan en la economía familiar con este tipo de emprendimientos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057