FAA repudió la modificación del sistema de Formularios de ac

La entidad señaló que "el esquema funciona a la perfección, pero evidentemente al kirchnerismo no le interesa la eficiencia en la prestación de servicios con tal de que una medida nos perjudique".

26/12/2012 | Paro del campo

El Comité de Acción Gremial de la Federación Agraria Argentina brindó una conferencia de prensa en la sede central de la entidad, en Rosario. Allí, la conducción federada señaló: “En el día de la fecha se está cumpliendo un cese de comercialización ganadero, en repudio contra la desastrosa política agropecuaria que lleva adelante el gobierno nacional. Esto implica no resolver el problema de los productores, y encima, atacar a las organizaciones del sector. La combinación de estas dos cuestiones, hace que la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias haya resuelto la convocatoria a esta medida de protesta”.

Los directores de FAA denunciaron que la decisión del gobierno nacional de modificar el sistema de emisión de formularios de acopio “es un nuevo ataque contra la entidad medida que busca desviar el eje de atención, sin solucionar los problemas de los productores”.

En el mismo sentido, se detalló: “En 2009 modificaron el sistema de Cartas de Porte con la intención de castigar a la Federación Agraria. En 2011 desmantelaron el RENATRE, que era un ejemplo a nivel mundial de convivencia entre los trabajadores rurales y las organizaciones de productores. El jueves pasado, luego de una presentación de la Comisión de Enlace en la que decíamos que formamos parte de la solución y no de los problemas del país, el gobierno respondió con la confiscación del predio de la Sociedad Rural en Palermo. Y el viernes por la mañana, nos enterábamos de la modificación del sistema de Formularios Oficiales 1.116, el cual estaba a cargo de nuestra entidad y de la Federación de Acopiadores. Es un esquema que a la fecha funciona a la perfección y con transparencia en todo el país. Pero evidentemente, al kirchnerismo no le interesa la eficiencia en la prestación de servicios, con tal de que una medida como esta perjudique a la FAA”.

Finalmente, los directivos concluyeron que “la protesta de hoy se suma a una cantidad de reclamos urgentes de nuestro sector. Pasamos de sufrir las consecuencias de una de las peores sequías de los últimos años, a tener que afrontar serias pérdidas por las graves inundaciones acontecidas en los días pasados. Increíblemente, la respuesta oficial a estas situaciones fue la de castigar a las organizaciones de productores. La única constante de este gobierno es la de agredir a todos los sectores que denuncian las contradicciones de este modelo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057