Prohíben comercializar una miel vegana por no ser miel

Se detectó la venta de un producto que está falsamente rotulado y por este motivo se llevó a cabo la medida. También se prohibió otra miel por considerarse ilegal.

 

30/11/2020 |

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó dos marcas de mieles que estaban en infracción por lo que prohibió su comercialización. En primer lugar, se trata de un producto denominado “miel vegetal” y que no cumple con las determinaciones de la miel.

En este caso el organismo determinó que se hizo un falso rotulado. Por otra parte, la segunda marca de miel fue sancionada por tener inconvenientes en las inscripciones y considerase un producto ilegal.

A través de la Disposición 8726/2020, la ANMAT determinó la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea y digitales del producto “Miel Vegana”, marca Ocho Vientos, Comida Vegana, Producto 100% vegano. El producto carece de autorización de establecimiento y de producto y por denominarse “miel” sin serlo.

Esto determinó que sea un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal. “Se trata de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados o fraccionados en un establecimiento determinado”, argumentó la ANMAT. Además, determinó que no podrán ser elaborados, comercializados ni expendidos en ninguna parte del país.

 

Por su parte, a través de la Disposición 8728/2020 se prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto: “Miel de Abejas, marca El Chajá. La ANMAT determinó que el alimento carece de registros de establecimiento y de producto y está falsamente rotulado.

El organismo señaló que el producto se halla en infracción por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado por exhibir en el rótulo un número de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057