Todo sobre la reunión ovina más importante de Urdinarrain

En las instalaciones de San José, Urdinarrain, la firma Fracarolli-Ronconi llevó adelante el remate especial de ovinos que cerró un año atípico. Fue el remate más importante en la historia del ganado lanar en Urdinarrain.

30/11/2020 | REMATE

La lluvia tan esperada por el sector productivo, no fue un obstáculo para que se realice un remate especial que, como en las exposiciones rurales, suplantó, cumpliendo con todos los protocolos vigentes, la quinta edición de la Expo Ovina que se iba a realizar en el predio de la estación de Urdinarrain. Se remataron reproductores y majada en general con un total de 800 cabezas.

El cabañero Daniel Sánchez señaló que “este fue el octavo remate que se lleva a cabo en Urdinarrain, mientras que nosotros, como grupo, hace 15 años que venimos haciendo concentraciones de vientres, siendo la de Urdinarrain la más importante de la provincia de Entre Ríos".

"Este año, llegamos con 800 animales, la mitad de consumo, el resto, vientres y generales, quedando más que conformes con los precios. Necesitamos esta concentración porque somos criadores y no tenemos un mercado fluido para el descarte y el consumo”, concluyó.

Sergio Martínez, Presidente Municipal de Urdinarrain, señaló lo “dinámico que fue el remate de ovinos, lo cual habla de un marcado interés por los ejemplares que salieron a la venta con buenos precios. Esto es importante para pensar a futuro y potenciar la Expo en el 2021 y acompañar, ver, a todas las actividades que van de la mano del sector ovino”. Calificó como “muy importante que el Ministro Bahillo como así también el Diputado Silva nos acompañen en lo que fue este remate especial”.

En tanto Bahillo aseguró que el sector ovino “tiene un potencial importante”. "De hecho ha crecido en la provincia. En el 2002 teníamos 329.000 cabezas. Y acorde al censo del 2018 superamos las 600.000. Tenemos en Entre Ríos, alrededor de 10.000 productores, de los cuales 7000 cuentan con menos de 100 ovejas, lo cual marca una estratificación de pequeños productores, economías familiares que obviamente necesita del acompañamiento del estado”, planteó.

Sostuvo que "el sector tiene mucho para crecer, siendo el consumo de carne ovina de 1,7 kilos por habitante y por año en el país. Consumo que se encuentra concentrado en el tema de fiestas, encuentros y demás, por lo que estoy seguro de que si se realiza una campaña fuerte de promoción, posicionamiento de los cortes, la carne ovina puede llegar a transformarse en una alternativa para la mesa de los argentinos”.

Remarcó que en la provincia, Gobernador Mansilla, "se ha instalado un frigorífico que nació por una iniciativa de productores que se conformaron bajo la modalidad de cooperativa”. Indicó que el “gobierno provincial está acompañando en el ordenamiento del sector con políticas y medidas concretas que lo ayuden a crecer”.

Sobre el plan ganadero provincial, adelantó que para “mediados de diciembre vamos a estar haciendo los primeros aportes de un presupuesto de 30 millones de pesos para los pequeños productores que cuentan hasta 100 animales. Pasado ese número y hasta las 500 cabezas estamos haciendo gestiones con líneas de financiamientos bancarios”.

Señaló que el sector ganadero debe crecer y mejorar los índices de preñez y natalidad. "De cada 100 vacas tenemos 55 terneros, quedando claro que hay que trabajar mucho en el manejo, capacitación, mejora en la genética, buenas aguadas , algo de pastores, y es por eso que el plan ganadero además de una asistencia financiera, contempla una técnica y profesional”, afirmó.

Fuente: Textos y fotos de diario El Día de Gualeguaychú

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057