Facturación por venta de maquinaria agrícola crece en 2020

La venta de maquinaria agropecuaria registró, durante el período enero-septiembre de 2020, una facturación de 68.807,4 millones de pesos.

 

25/11/2020 | MAQUINARIA

El Indec destacó que la venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre de 2020 alcanzó una facturación de 26.799,4 millones de pesos, que representa un aumento de 78,7% en relación con el mismo trimestre de 2019.

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 10.204,0 millones de pesos, lo que representó una suba de 45,0%, en comparación con igual trimestre del año anterior.

En tanto, la facturación de implementos, sembradoras y cosechadoras aumentó 150,0%, 103,0% y 59,2%, respectivamente.

El informe Ag Barometer de la Universidad Austral adelantó que los productores optaron por invertir en maquinaria e insumos frente a la pesificación momentanea y el cepo cambiario.

En el tercer trimestre de 2020, las unidades vendidas de implementos registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 66,8%; las sembradoras crecieron 5,2%; mientras que las unidades vendidas de tractores y cosechadoras experimentaron una disminución de 7,7% y 7,6%, respectivamente.

El informe agrega que las ventas en unidades de producción nacional de todos los segmentos de maquinaria registraron un aumento en el tercer trimestre de 2020 respecto a igual trimestre del año anterior. Los implementos presentaron la mayor suba con 72,8%; la cosechadoras 42,9% y los tractores, 27,7%.

En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen –por aplicación de la normativa del secreto estadístico– las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

Con respecto a la participación de la unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el tercer trimestre de 2020, los implementos de producción nacional presentan una participación de 90,4%; los tractores de 88,0% y las cosechadoras, de 82,8% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos.

Venta en lo que va de 2020

La venta de maquinaria agropecuaria registró, durante el período enero-septiembre de 2020, una facturación de 68.807,4 millones de pesos, que representa un aumento de 77,2% respecto a igual período del año 2019.

 

Ver también: El valor de la cosecha de soja y maíz es récord y el Gobierno recaudaría $ 683.993 millones por retenciones

 

Los cuatro grupos de maquinarias presentaron incrementos en la facturación en el acumulado al tercer trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año pasado. Los implementos aumentaron 125,0%, las sembradoras 123,2%, los tractores 51,4% y las cosechadoras 51,0%.

Las unidades vendidas de implementos registraron el mayor incremento interanual en el acumulado al tercer trimestre de 2020, con 33,1%; las sembradoras crecieron 21,7%; los tractores aumentaron 4,9%; mientras que las unidades vendidas de cosechadoras experimentaron una disminución de 2,5%.

En cuanto a la facturación de las maquinarias según su origen, en el período enero-septiembre de 2020, se observa un mayor aumento interanual en implementos y tractores de producción nacional (146,8% y 82,5%, respectivamente) que en los de origen importado (78,7% y 2,9%, respectivamente).

Las cosechadoras de origen importado presentaron una suba interanual en la facturación de 58,4% y las de producción nacional de 46,3%. 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057