La bajante del Paraná seguirá por lo menos tres meses

El último reporte de Prefectura Naval Argentina para la noche de este domingo indica que la altura del río Paraná es de 0,22 centímetros y que subió tres milímetros en relación al sábado.

24/11/2020 |

Muy poco para revertir la tendencia que es evidente con sólo apreciar los inmensos bancos de arena que se dejan ver desde la costa. En Santa fe subió 0,05 y se mantiene estacionario y en la sede del mayor puerto granario de la Argentina, San Lorenzo, la marca es de 0,24 centímetros y bajó 8 milímetros. Pegadito, en Rosario, el descenso fue de 1,3 centímetros.

En medio siglo no se vio una bajante del río como esta. En el Instituto Nacional del Agua pronostican que en las próximas semanas el nivel no superará el metro y que las condiciones continuarán desfavorables.

Las provincias del Litoral están pidiendo que se liberen flujos de agua desde la represa de Itaipú, porque no solo está afectando el curso central del río Paraná, sino también afecta la provisión de agua en distintas zonas urbanas y el tráfico de embarcaciones.

Las perspectivas por la falta de lluvias, a corto plazo, siguen siendo desfavorables. Por otra parte, los buques, desde Rosario, están saliendo con 8 mil toneladas menos en comparación a lo que cargan normalmente, debido a la baja de la cota de altura.

El Instituto del Agua emitió su pronóstico para las próximas dos semanas y no prevé grandes modificaciones.

“La evolución de los caudales provenientes de las altas cuencas dependerá fuertemente de las lluvias sobre las áreas de respuesta hidrológica más rápida. La perspectiva de corto plazo sigue siendo desfavorable. No se espera eventos que puedan aliviar sensiblemente la situación de escasez y bajante que predomina en la región”, se precisó en un tramo del texto divulgado por la entidad que agrupa a expertos del río.

La tendencia climática con horizonte en el 31 de enero del año que viene sigue siendo desfavorable y no permite esperar una recuperación franca en los próximos tres meses.

Por este panorama, y como se viene gestionando desde las autoridades nacionales, “las conversaciones formales con los países vecinos se han mantenido, concentrando la atención en el caudal en el río Paraná y especialmente en los niveles frente a las tomas de agua urbanas”, informaron desde el INA.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057