Mejora el precio de la producción láctea

El contenido promedio de sólidos útiles para septiembre fue de 7,1%, con un 3,4% de proteína y un 3,7% de grasa. También se observa una recuperación en los volúmenes.

20/11/2020 | Datos oficiales

La producción láctea argentina correspondiente a los primeros nueves meses del año (enero – septiembre), mostró un incremento del 7,8% en comparación el mismo período del 2019, en base a datos suministrados por el MAGyP de la Nación y, proyectado a fin de año significaría una suba de 7 puntos porcentuales, respecto de 2019.

Cuando se analiza variación interanual en litros de leche vemos que la misma fue de un 3,6%. Este indicador se viene reduciendo por 5° mes consecutivo. Esto se explicaría en parte por la buena  primavera del 2019, como así también por el deterioro de las relaciones de precio en detrimento de la producción de leche.

Por otro lado, consignó el último informe CREA, la variación entre los meses de septiembre y agosto de este año fue de un 0,7 %. Durante los primeros 9 meses del año, la producción de sólidos útiles se ubicó un 8,9% por encima  del mismo período del año anterior. Este aumento es mayor al registrado en el volumen total de leche. La variación interanual, para  septiembre último fue de 5%.

El precio promedio informado por SIGLEA fue de 19,59 ARS/l para el mes de octubre  2020, mostrando un aumento del 2,7% con respecto a septiembre. Respecto a la variación interanual, se vio un aumento de 21,6% en pesos corrientes.

Precio promedio de sólidos útiles

En el caso de los sólidos útiles, el precio de oct´20 informado se ubicó en 283,41 ARS/kg,  mostrando un aumento del 4,3% respecto a sep´20. Si comparamos con oct´19, el precio de estos mostró un aumento del 21,3%.

Por otro lado, el contenido promedio de sólidos útiles para septiembre fue de 7,1%, con un 3,4% de proteína y un 3,7% de grasa, no mostrando una variación en la composición de leche respecto al mes de agosto.

Si actualizamos los precios por litro pagados productor a oct´20 por el Índice de Precios al  consumidor, se observa que el precio real pagado al productor para el mes de octubre no varió respecto a sep´20. En los últimos 12 meses el precio real pagado al productor disminuyó un 10,3%.

Respecto del Índice precio vs Índice costo, octubre de 2020 experimentó un aumento del 16% en el índice de costo (IC) en relación con el mes anterior. Por su parte el índice de precio (IP), al estar relacionado con el precio de la leche, mostró un aumento del 2,8% con respecto al mes anterior.

Es así como la relación IP – IC para el mes de octubre se ubicó en 0,75, estando por debajo de 1 por cuarto mes consecutivo.

Analizando la variación intermensual del IC, el aumento del dólar (3,9%), el maíz (21,6%) y el pellet de soja (37,7%) fueron los factores que determinaron el aumento intermensual. La variación interanual en el IC fue de un 63%, mientras que la del índice de precio fue de 21%.

El precio de la leche ha quedado muy por detrás del ajuste experimentado por los insumos  dolarizado, semillas, fertilizantes, fitosanitarios, balanceados y maíz.

Con relación a la relación insumo – producto, se pudo observar en el trabajo que resulta de dividir el precio del insumo correspondiente por el precio del litro de leche (producto).

Para octubre 2020, un productor puede comprar 1,3 kg de maíz con un litro de leche. Esta relación es un 32% menos que el promedio de los últimos 5 años y la más baja desde comienzo de 2011.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057