Rematarán el primer lote de girasol de la campaña 2020/21

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos serán los anfitriones del remate del primer lote de girasol de la campaña 2020/21, que se realizará el 3 de marzo de 2021 en la localidad de Paraná.

17/11/2020 | Marzo 2021

La iniciativa busca destacar el impacto positivo que tiene el cultivo en el país y brindar un reconocimiento a la actividad productiva de la oleaginosa.

Durante la jornada, se distinguirá al ganador y hablarán disertantes sobre temáticas científicas, productivas y comerciales.

Con el apoyo de las bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, las Cámaras Arbitrales de Rosario y Santa Fe y ASAGIR (Asociación Argentina de Girasol), la celebración será virtual y serán invitados especialmente el productor ganador, autoridades y entidades representativas del sector.

LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Podrá participar del certamen cualquier productor que no tenga laudos arbitrales con sentencia incumplida en alguna de las bolsas y cámaras. Aquel productor que se inscriba y cumpla con el reglamento establecido por las Cámaras Arbitrales será ungido por los organizadores como ganador del certamen. Se considerará como "Primer Lote" a la partida de un mínimo de 15 (quince) y un máximo de 30 (treinta) toneladas, cuya calidad cumpla con los requisitos de la Norma IX ? S.A.G. y P. 1075/94 "Condición Cámara".

La partida deberá entregarse sobre camión en el Complejo Industrial San Jerónimo Sud (BUNGE ARGENTINA SA), Ruta Nacional N° 9 Km 336 de la localidad de San Jerónimo Sud, provincia de Santa Fe.

Los productores que deseen participar en el certamen deberán comunicar a la Bolsa y/o Cámara Arbitral anfitriona su intención con una anticipación de al menos 24 horas antes del día estimado de la cosecha, mediante correo electrónico dirigido a bolsacer@bolsacer.org.ar o a contacto@cacecer.com.ar, o bien, llamando a los teléfonos (0343) 422-0292 o al (0343) 431-2784. Deberá indicar razón social, nombre y apellido de contacto, DNI, teléfono, correo electrónico, nombre del campo, cantidad de hectáreas del lote, localidad más cercana, localización geo referenciada del lote a cosechar, fecha de siembra y fecha estimada de cosecha, y, por último, denominación del híbrido sembrado.

El remate -de carácter simbólico- estará a cargo de la firma corredora si la hubiere o de un representante del remitente, en la sede que se designe, pudiendo participar de la subasta todas las empresas operadoras del comercio de granos.

Se dará inicio a la subasta con el Precio de Pizarra/Estimativo de Girasol publicado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario del día anterior. Los compradores podrán pujar por el lote sin límites, debiendo abonar al productor la diferencia entre el precio del cierre del remate y el precio que dio inicio al remate.

ACTUALIZACIÓN ECONÓMICA

El girasol es un cultivo estratégico para La Argentina. A nivel internacional ocupamos, desde hace varios años, el tercer lugar como exportador de aceite, precedidos por Ucrania y Rusia. La Argentina sembró la pasada campaña 1,60 millones de Ha. y cosechó 3,24 millones de Ton., representando 6% del área y producción mundial. Si bien el cultivo había tenido un incremento significativo en La Argentina, motivado por la quita de Retenciones determinada a finales del 2015, la reposición de los Derechos de Exportación combinado con problemas climáticos, retrajeron el área. Para la presente campaña, la Bolsa de Cereales estima una superficie de 1,4 millones de Ha., lo que implica un retroceso del 12% interanual, cuya mayor caída se encuentra en el NEA, motivada por sequía en el período óptimo de siembra.

A nivel mundial, la producción se retraerá 9,7% en la presente campaña (USDA). Entre los principales países productores, Ucrania caerá un 15,2 % hasta 14 Millones de Ton. y Rusia disminuirá 15,1% (a 13 millones de Ton.). En cuanto a los stocks finales mundiales, se proyectan 1,33 Millones de Ton. (apenas un 2,9% del consumo) versus 2,32 del año anterior. La caída esperada del 47% stock del aceite de girasol da como consecuencia una fuerte suba del precio en Rotterdam (34% superior al de hace un año, a mediados de noviembre), que se constituye en un valor récord desde 2012.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057