La yerba mate no podrá tener más del 35% de palo

Una medida que salió en el Boletín Oficial remarca que es necesario exigir que el producto que se comercialice en el país "cumpla con especificaciones microbiológicas que aseguren la inocuidad de la materia prima”.

17/11/2020 | Decisión del Gobierno

A través de la Resolución 379/2020, el Gobierno Nacional estableció este lunes que la yerba mate no podrá contener más del 35% de palo en su composición.

De acuerdo al texto de la normativa, que firman directivos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), a partir de ahora el análisis de una muestra de yerba mate canchada “debe arrojar un resultado de porcentaje total de palo, incluida la fibra cruda (Normas IRAM 20511), que no sea superior al 35 %”.

Se trata de una modificación del Reglamento de recepción y secanza de la yerba mate, que se aplica a todos los operadores que efectúen tareas de recepción, transporte y/o secado de hoja verde de yerba mate.

En cuanto al tamizado, la medida dice que se deben tener los siguientes porcentajes máximos y mínimos: palos de yerba mate sobre malla 5 mm. x 70 mm., un máximo de 5%; volumen retenido por tamiz 420 mm, un mínimo de 88% y bajo tamiz 420 mm (malla 40) (polvo de hoja y palo), un máximo de 7%.

“Los resultados de análisis de laboratorio de las muestras tomadas por los funcionarios del INYM evidencian a través de los años un incremento en el porcentaje de polvo de palo que pasa por tamiz 420 mm (malla 40), circunstancia que pone de manifiesto que durante el procesamiento de la hoja verde se procede un molido o reproceso del palo grueso que el INYM debe regular y controlar en miras a la obtención de un producto de buena calidad“, argumenta la Resolución.

Y agrega que luego de cotejar los resultados de los análisis de laboratorio de las muestras que tomaron funcionarios del INYM en 2019 y 2020 revelaron que es “necesario exigir que la yerba mate canchada que se comercialice en el país cumpla con especificaciones microbiológicas que aseguren la inocuidad de dicha materia prima”.

De esta manera, el palo que se obtenga como subproducto del proceso productivo de elaboración en los establecimientos secaderos se considerará “como un palo de descarte que deberá ser inutilizado”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057