Carne: Bajarían retenciones a cambio de mantener precios

El Gobierno Nacional y los frigoríficos evalúan un acuerdo de precios para la carne bovina de consumo doméstico, pensando en la llegada de las fiestas.

17/11/2020 | “Valores populares”

Este lunes, Alberto Fernández, junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas participaron en Tigre del anuncio de un plan integral de inversiones del Consorcio de Exportadores de Carnes de Argentina (ABC).

Durante el evento, el presidente de la Nación señaló que “es necesario garantizar cortes (de carne) a precios locales” y asegurar para las ventas al exterior que “la producción sea elaborada, industrializada”.

En tanto, Kicillof explicó  que “el plan, que en la provincia alcanzará a siete frigoríficos, permitirá expandir las exportaciones de carne bovina, mejorar la infraestructura del sector y generar empleo”, y afirmó que se trata de “trabajo conjunto entre Estado, empresarios y trabajadores”, dado que “esa es la receta para construir la pospandemia”.

Por su parte, Kulfas remarcó que “las inversiones por más de u$s187 millones en el sector de las carnes, anunciadas hoy en el Frigorífico Rioplatense, contribuyen al plan integral de nuestro modelo de desarrollo productivo con más exportaciones, más producción nacional, más consumo interno y más trabajo”.

Tras los anuncios, se dio a conocer que se estaría llegando a un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los empresarios cárnicos para lanzar medidas especiales para las fiestas, donde la carne vacuna de consumo doméstico se podrían comprar a “precios populares”.

Serían varios cortes seleccionados los que se venderían con un valor “cuidado”, pero al momento Infocampo sólo pudo confirmar que el asado sería el principal.

Como moneda de cambio, la industria recibiría una baja temporal pero significativa de los derechos de exportación que actualmente paga el sector.

Por parte del Consorcio de Exportadores participó su presidente, Mario Ravettino.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057