Sequia: El panorama en agricultura y ganadería es complejo

FAA Entre Ríos indicó que “la maquinaria agrícola está parada a la espera de que se cuente con la humedad suficiente para sembrar soja” · En ganadería “los pastos naturales fueron arrasados por la sequía”.

17/11/2020 | Para FAA Entre Ríos

“La falta de precipitaciones encendió las alarmas en los productores entrerrianos”, se informó desde la Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos. Se indicó que “la sequía pega fuerte en toda la geografía entrerriana” y se advirtió: “El panorama en agricultura y ganadería es complejo”.

“La sequía es tremenda en nuestra zona”, contó Carlos Bottero, de la filial Segui de FAA. Detalló que se están “levantando los primeros trigos con rindes que van desde los quince a los veinte quintales no sabiéndose, hasta el momento, la calidad de los mismos, porque se están mandando las muestras para los correspondientes análisis; en tanto que los maíces que se implantaron ingresan en una etapa crítica en el caso de que no llueva con cierta intensidad en los próximos 10 días, lo que implicaría bajos rendimientos”.

En lo que respecta a soja de primera, dijo que “es muy poco lo que se ha sembrado, a riesgo de que la humedad en el suelo no sea lo suficiente; mientras que la de segunda, en el caso de no llover, no existiría la posibilidad de hacer siembra”. En lo que respecta a ganadería, el “Federado”, indicó que “las pasturas han tenido un desarrollo muy magro, las avenas se han comportado al 50%, y estamos piloteando la situación con algunas alfalfas, pero nos estamos comiendo reservas que tenían como destino el invierno del año que viene. No podemos hacer sorgo, y la oferta de los campos naturales es prácticamente nula”.

Por último, advirtió que “si las predicciones de La Niña se cumplen, el 2021 se presenta muy complejo para todas las actividades, llámese agricultura o ganadería”. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057