La producción de biodiesel sería la más baja en 10 años

En lo que va del 2020, sólo se produjeron 1,1 millones de toneladas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación.

16/11/2020 | Informe BCR

Al mes de septiembre de este año, y según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, la producción de biodiesel acumulada es de 1,1 millones de toneladas, marcando una caída interanual del 50% y el registro más bajo desde 2008.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario, “si bien la producción de biodiesel ha sido altamente volátil en Argentina, sujeta a cambios tanto en la política comercial doméstica (como ser en el corte obligatorio) como externa (especialmente alteraciones en el acceso a los mercados internacionales y competitividad respecto a los combustibles fósiles), resulta claro que este 2020 la crisis del mercado energético le imprimió un duro golpe al sector”.

Observando los gráficos de la BCR, se advierte que hasta el mes de marzo la industria del biodiesel estaba produciendo por encima de los niveles medios de la última década, pero con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional a fines de ese mes, abril comienza a demostrar un descenso productivos significativo y que aún no ha podido recuperar.

El informe realizado por la especialista Emilce Terré, perteneciente a la BCR, destaca que “a un valor de referencia establecido en $ 48.533/t a partir del mes de abril, se observa una erosión de la rentabilidad de la industria de biodiesel respecto a la evolución del precio del aceite de soja”, generando que la brecha entre ambos se redujera un 50% en lo que va del año.

En relación a las expectativas que esta situación se revierta, el panorama no da muchas esperanzas. En el estimado del informe se destaca que “del lado de la absorción del biocombustible, se espera una caída interanual del 30% en el consumo interno(tanto por menor uso para transporte como para el resto de los usos), y del 26% en las exportaciones, que con 750.000 toneladas resultarían el volumen más bajo desde el año 2008″.

Esta situación de baja demanda, tanto interna como externa, marca que “el stock al final del 2020 subiría respecto al año anterior, ubicándose por encima de 100.000 toneladas y llevando así la relación inventarios a consumo al 13%”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057