Mejoró 6% la exportación de frutas frescas

Las exportaciones de frutas frescas certificadas ascendieron un 6% en los primeros diez meses del año con respecto de igual periodo de 2019.


11/11/2020 | CITRUS

Entre enero y octubre de 2020 el organismo descentralizado certificó envíos por 797.220,7 toneladas de frutas frescas (cítricos, frutas de pepita, vid) contra 751.871,6 toneladas en similar periodo del año pasado.

Del total de frutas frescas exportadas, 321.278 toneladas correspondieron a pera; 247.985 a limón fresco; 98.446 toneladas a manzana; 73.956 toneladas a naranja; y 32.767 toneladas a mandarina cuyos principales destinos fueron países de la Unión Europea; la Federación Rusa y Estados Unidos, entre otros. También se registraron envíos de arándanos, uva, kiwi, granada y cereza, entre otras frutas frescas.

Con respecto a igual periodo de 2019, se observa el crecimiento de las exportaciones de pera (11%); limón (6%) y manzana (5%); entre otros.

Los principales destinos para la pera argentina fueron: Brasil, 91.794 toneladas; Rusia, 85071; Estados Unidos, 38294 toneladas; Italia, 25.367 toneladas.

El limón fresco tuvo como primeros mercados a: Rusia, 57.932 toneladas; Estados Unidos, 33.536 toneladas; Países Bajos, 31.829 toneladas y España, 25.171 toneladas.

Los envíos de naranjas tuvieron como primeros mercados a Paraguay, 21.841 toneladas; Países Bajos, 13.284 toneladas; Rusia, 9.772 toneladas; España, 6.880 toneladas e Irak, 2.678 toneladas.

En el marco de la pandemia por COVID-19, y teniendo en cuentas las medidas preventivas dictadas oportunamente, los agentes del Senasa operan en las terminales de carga del país inspeccionando estos productos de origen vegetal y los embalajes de madera en operaciones comerciales de exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057