Recibidores de granos aseguran que fracasó la negociación

"Sólo ofrecieron adelantar el 50% del bono sin actualizar a los trabajadores que prestaron servicios", comentó Pablo Palacio, titular de URGARA.

 

09/11/2020 | MERCADO

La Unión Recibidores de Granos y Anexos de República Argentina (URGARA) anunció que retomarán "distintas medidas de acción directa y asambleas permanentes" ante el fracaso de las negociaciones salariales con los representantes de la Cámara Privada de Puertos Comerciales (CPPP).

"Consideramos una falta de respeto el accionar de los empresarios que solo buscaron dilatar la discusión salarial" sostuvo Pablo Palacio, titular de URGARA.

En ese sentido, Palacio remarcó que desde la Cámara "no realizaron ninguna oferta salarial que merezca ser analizada en todo este tiempo", y agregó que "sólo ofrecieron adelantar el 50% del bono sin actualizar a los trabajadores que prestaron servicios y no pagárselo a quienes estuvieron licenciados, propuesta que vemos como fuera de lugar e inaceptable".

"A pesar de nuestra voluntad de diálogo y la comprensión de la situación social del país, con el acatamiento de dos conciliaciones obligatorias y el desarrollo de dos conciliaciones voluntarias, nos encontramos con que el único objetivo de los empresarios de puertos privados fue dilatar la discusión salarial", sentenció Palacio. 

Por otro lado, el referente gremial cuestionó "los representantes de empresas de puertos privados se niegan a discutir la reducción de la jornada laboral, cuando esto permitiría a cientos de argentinos capacitados acceder a un trabajo digno" y aseguró que "es incomprensible la avaricia de quienes se vieron beneficiados por una baja de 3 puntos en las retenciones de soja, una devaluación de más del 60% y el volumen de exportaciones más alto en registros históricos".

"Esta lucha que hoy retomamos no es contra el Gobierno, sino contra el sector empresarial que se niega a dar respuesta salarial a la situación de los trabajadores que no pararon durante la pandemia arriesgando sus vidas y la de sus familias" concluyó Palacio. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057