La faena de ganado bovino creció 1,2% en octubre

La faena de bovinos en Argentina alcanzó en octubre 1.260.000 cabezas, 1,2% por encima de septiembre, con lo que en los primeros diez meses de este año se sacrificaron 11.800.000, 3% más que en igual lapso de 2019.

06/11/2020 | 1,26 millones de cabezas

“El nivel de actividad se recuperó luego de la caída observada en septiembre; mientras que la participación de hembras se ha mantenido estable por tercer mes consecutivo”, analizó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, que elaboró el informe en base a datos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (Dncca).

El crecimiento de la faena “se ha sustentado en la contribución de machos, gracias a la cual  el peso medio aumentó 5 kg, una tendencia satisfactoria aunque insuficiente si se compara su nivel, no sólo internacionalmente sino con nuestra propia historia”.

Otro detalle de 2020 fue el del impacto del covid-19 en el sector de los frigoríficos dedicados a la exportación, cuando al inicio del año el gobierno de China restringió las importaciones.

“Posteriormente, sus efectos se fueron difundiendo sobre otros mercados externos y en nuestra plaza. Entre enero y octubre de 2020, en las plantas asociadas se sacrificaron 3.200.000 cabezas, 383.000  menos que el acumulado en igual lapso del año pasado, lo que llevó su contribución al 27.3% del total, 4 puntos menos que en 2019”, destacó Mario Ravettino, presidente del ABC.

Hembras

En 2020, se observa un cambio de tendencia en la faena. Al analizar la clasificación por dentición, se verifica que la reducción en su número total fue acompañada por una baja más acentuada en vacas, especialmente aquellas tipificadas con 8 y más de 8 dientes, con una mayor incidencia de vaquillonas. No obstante, su proporción es superior a lo que se verificó en 2019. En los primeros nueve meses de 2020 el peso medio de las hembras sacrificadas fue de 208 kg por cabeza.

Machos

Como contrapartida, creció el número de machos sacrificados con un aumento relativo en la participación de los animales de menos de 2 dientes, los cuales representaron el 61%, 5 puntos mayor que en 2019. Con los clasificados con hasta 4 dientes, concentraron el 84% de la faena de machos. Paralelamente, se registró una menor participación de la categoría de hasta 6 D. El peso medio para el período enero – septiembre de este año fue de 243 kg por cabeza, con una tendencia positiva en los últimos meses.

Peso Medio

La alta incidencia de animales livianos determina que el peso medio de la faena total sea reducido comparado con el de otros países productores del mundo. Entre enero y septiembre de este año promedió 226 kg por animal.

No obstante, debe destacarse que los recientes cambios registrados en la composición de la faena han determinado una relativa mejora en este indicador. En septiembre último ascendió a 231 kg/cabeza, último período para el que se cuenta con información, lo que implica un incremento de 5 kg por animal respecto del primer mes de 2020.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057