Retenciones: implementan compensaciones para productores

El ministro Luis Basterra firmó la medida, que el miércoles se oficializará con la publicación en el Boletín Oficial.

04/11/2020 | Pequeños y medianos

A través del Ministerio de Agricultura, el Gobierno Nacional presentó este martes el esquema de compensaciones de retencionespara pequeños y medianos productores de soja.

Se trata de las devoluciones que Alberto Fernández prometió desde que comienzos de su mandato, y que implican un monto de hasta $11.550 millones.

El miércoles la medida quedará oficializada con la publicación en el Boletín Oficial.

CÓMO ES PLAN DE DEVOLUCIONES

En el marco del lanzamiento, que se realizó en una reunión entre el ministro Luis Basterra y dirigentes de FAA, cooperativas agrícolas y otras entidades, se detallaron las cifras y los destinatarios de las devoluciones.

En concreto, los beneficiarios serán aquellos productores que no hayan facturado más de $20 millones en 2019 y que hayan declarado al 31 de julio del año pasado hasta 400 hectáreasdestinadas para el cultivo de la oleaginosa. Deberán estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), tal como lo anunció Martín Guzmán a principios de octubre pasado.

De esta manera, se oficializará el Programa de Compensación y Estímulo “destinado a personas humanas y jurídicas productoras de soja en pequeña escala” que ya se venía prometiendo desde el Ejecutivo.

La compensación se calculará según la región: se tomarán en cuenta dos regiones con cuatro estratos de escala productiva, que comprenderán a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, por un lado; y por otro, al resto de los distritos.

Cada beneficiario será compensado por las ventas de granos de soja realizados del 1 de febrero de 2020 al 31 de diciembre de 2020 y con un tope de hasta 2,9 toneladas de soja por hectárea declarada para productores de las provincias del primer grupo y de hasta 2,5 toneladas para los demás distritos.

Las compensaciones se depositarán en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) que hayan declarado los productores ante la AFIP, con dos cronogramas diferentes de pagos dependiendo de cuándo se hayan hecho las ventas de su producción.

Para las ventas realizadas hasta el 30 de septiembre de 2020, la compensación se depositará en dos cuotas el 50% en noviembre de este año y la restante mitad en diciembre; mientras que aquellos que hayan realizado ventas después del 30 de septiembre hasta el 31 de diciembre inclusive, se depositará en tres cuotas durante los meses de enero de 2021 (40%), febrero de 2021 (40%) y marzo de 2021 (20%).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057