Las exportaciones siguen bajando

Según el último informe de la cámara de la industria frigorífica las exportaciones de carne cayeron al menor valor de la última década.

18/12/2012 |

En los primeros diez meses del año se faenaron casi 9,5 millones de cabezas, lo que arrojó una mejora de 5,5% anual. En términos absolutos se habrían sacrificado alrededor de 500 mil cabezas más que en los primeros diez meses de 2011.

En lo que respecta al estado del ciclo ganadero, en octubre la participación de las hembras en la faena total fue de 41,7% y, de esta manera, el proceso de recomposición de vientres cumplió dos años y medio sin interrupciones. No obstante ello, es dable destacar la pérdida de intensidad del proceso (+5,4 puntos porcentuales con respecto a octubre de 2011), a raíz de la pérdida de rentabilidad que viene enfrentando el productor (producto de la estabilidad del precio de venta del kilo vivo combinada con el aumento continuo de los costos de producción). En el acumulado de los primeros diez meses la participación de las hembras fue de 40,5%.

Consumo Interno y Exportaciones

La industria frigorífica, al igual que el resto de la producción nacional, está siendo afectada por el persistente deterioro del tipo de cambio real, pero enfrenta la necesidad de mantener el nivel de utilización de la capacidad instalada, lo que provoca el sobreabastecimiento del mercado interno.

Como consecuencia de lo expuesto, la participación del consumo interno en la oferta total de carne vacuna llegó a 92,9% en los primeros diez meses del año, cuando un año atrás era de 89,6%. A la inversa, las exportaciones vieron disminuir su importancia relativa de 10,4% a apenas 7,1% entre los períodos considerados (este último guarismo sólo fue comparable con el registrado en los primeros diez meses de 2001, cuando llegó a 6,4%).

En los primeros diez meses del año las exportaciones de cortes vacunos apenas totalizaron 100.907 tn pp y resultaron ser las más bajas de los últimos ocho años. En términos interanuales registraron un retroceso de 26,6% y con relación al máximo de 2005 acumularon una caída de 74,4%.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057