Tamberos pierden contra la inflación, la soja y el dólar

En septiembre, recibieron $19,07 por litro de leche, según el precio de referencia informado por la Dirección Nacional de Lechería.

23/10/2020 | Datos oficiales

El valor representa subas del 2% intermensual y del 21% interanual, movimientos muy por debajo de la inflación, del tipo de cambio y de uno de sus principales insumos productivos: la soja.

Sin embargo, la mejora interanual está en línea (o hasta es mayor, según la estadística a comprar) con el movimiento de los precios de venta de los productos lácteos al consumidor.

En septiembre, el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), registró una variación de 2,8% con relación al mes anterior y el acumulado anual fue del 36,6%.

Mientras tanto, el tipo de cambio oficial (dólar mayorista) tuvo una suba interanual del 33,1% y un movimiento mensual de 2,6%.

El portal especializado Edairynews.com analizó que a esta altura no tiene mucho sentido la comparación con el dólar blue, pero acá está: un año pasó de unos $ 60 a los 150 de fines de septiembre, una suba del 150%.

El seguimiento del tipo de cambio no es caprichoso, ya que gran parte de los insumos del tambo están dolarizados.

Y en materia de costos, la soja es el de mayor incidencia en la nutrición de las vacas lecheras, por lo que se convierte en un insumo clave para definir la rentabilidad del tambo. ¿Qué pasó con su precio? Los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario muestran que el precio promedio de septiembre fue de $ 20.330 por tonelada, con una suba del 14% en términos mensuales y del 51% interanual.

Una advertencia: en octubre ya se registra otra suba mensual del 18%, lo que ajusta más los números del tambero.

Las industrias

Como contrapartida, cundo se analiza lo que pagan los consumidores por los productos industrializados -un modo inicial de entrever la posibilidad de pago de las industrias- las mejoras están en sintonía con lo que recibe el tambero o, incluso, por debajo.

En ese sentido, para la canasta de lácteos GBA Promedio del Indec, la suba interanual es del 15,5% mientras que contra agosto la variación es negativa: -0,4%.

Por su parte, la Canasta de lácteos de la ciudad de Buenos Aires, informada por el Gobierno de la Ciudad, arroja una suba mensual de 1,3% e interanual del 23,1%.  

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057