IVA, derechos de exportación, cueros y test rápidos de Covid

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) realizó un breve resumen de los temas que aquejan al sector industrial cárnico de la Argentina.

20/10/2020 | Temas de agenda de FIFRA

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), a través de la pluma de su presidente Daniel Urcía realizó un breve resumen de los temas que aquejan al sector industrial cárnico de la Argentina, entre los que se destacan el IVA, derechos de exportación, cueros y test rápidos de covid.

En relación a los derechos de exportación, Urcía calificó de “alentador” que el Consejo Agroindustrial Argentino y las autoridades nacionales tengan una agenda en común, y que dentro de ella el tema “carnes” esté incluido, pero de todas formas señaló que es imperioso que se dé una disminución de los derechos de exportación para el sector y que se despeje ese “falso concepto de algunos sectores de mercado interno versus mercado exportador”.

“El mercado interno está muy bien abastecido, en volumen suficiente de carne bovina, porcina y aviar, superando el consumo per cápita los 115 kg/habitante/año (52 de carne vacuna, 48 de carne aviar y 17 de carne porcina)”, destaca el presidente de la Federación.

Respecto a la situación de los cueros, también las retenciones están generando problemas en la cadena, que según Urcía es una “demora injustificada la promulgación del decreto que exime del pago de derechos de exportación a los cueros crudos bovinos, que implica menos ingresos para el sector, menos divisas para el país y menos empleo”.

Otro de los temas de agenda que tiene el sector frigorífico argentino, es el de los test rápidos de Covid-19, para poder detectar en el momento algún posible caso de un operario de la planta, y evitar en ese caso, el cierre temporal, generando una situación ociosa indeseada.

D2esde el sector industrial se intentó acordar con laboratorios de provisión de test rápidos a un bajo costo y asegurando la intervención para su realización de profesionales de la salud a los efectos de proteger de los trabajadores y asegurar la continuidad de la producción; pero los intereses de unos pocos hicieron que esto no sea posible su instrumentación y la falta de una respuestas contundentes del ministerio de Salud hacen que esa solución no sea posible”, explicó el presidente de FIFRA.

Por esta razón, es sector está pagando por los test un valor 10 veces más alto de lo que haría si pudiera comprarlos a través de forma directa, lo cual genera que los test se hagan de forma más espaciada y no diaria, complicando la detección un posible caso a tiempo.

Por último, el tema del diferencial del IVA, que es un tema que el sector cárnico ya viene reclamando a las autoridades desde el mandato de Mauricio Macri, cuando se decidió quitar esos puntos porcentuales del gravamen.

“Hemos solicitado al presidente y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda como a todos los diputados nacionales por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, la inclusión en la Ley de Presupuesto Nacional la corrección en la Ley de IVA de la alícuota aplicable al servicio de faena, que anhelamos e imploramos den tratamiento a nuestra solicitud”, concluyó Urcía.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057