La Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó su Asamblea Anual

Presidida por el titular de la Institución, Ing. Néstor Luciani, se realizó este viernes de forma virtual la Asamblea General Ordinaria, donde los socios aprobaron la Memoria, el Balance, Informe del Síndico y Dictamen del Auditor.

20/10/2020 | Institucional

Presidida por el titular de la Institución, Ing. Néstor Luciani, se realizó de forma virtual la Asamblea General Ordinaria, donde los socios aprobaron la Memoria, el Balance, Informe del Síndico y Dictamen del Auditor, correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019. Además, se renovaron cargos de vocales titulares y suplentes, y síndicos.

Esta asamblea realizada este viernes, suspendida en el mes de abril de acuerdo al DNU 297/2020 del Poder Ejecutivo, se pudo concretar en forma virtual de acuerdo a las Normativas Nº 050 y Nº 055 Res. Nº 069 de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas. A su vez, fue convocada en conformidad con los dispuesto en su reunión plenaria del viernes 28 de agosto de 2020 y de acuerdo con lo establecido en los Art. Nº 46 y 47 de los Estatutos, por lo que fueron analizados y aprobados la Memoria, Balance, Informe del Síndico y Dictamen del Auditor, correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019. Esta asamblea fue subscripta por el Escribano Mirko Otalora Registro Nº 90, con asiento en la ciudad de Paraná.

El presidente reseñó lo acontecido durante este ejercicio, en un breve discurso, destacando las líneas de acción de la gestión y la celebración de su 40º aniversario: “Nació con objetivos claros (tantas veces mencionados) como promover el crecimiento de la producción agrícola de nuestra provincia, ampliando fronteras, incorporando tecnologías, generando información oportuna para tomar decisiones, preservar el recurso suelo, produciendo y cuidando el ambiente” señaló el dirigente, tras recordar los primeros pasos de la Bolsa de Cereales.

Con visión a futuro, Luciani destacó que durante el presente ejercicio se impulsaron distintas iniciativas con excelentes resultados, como es el caso de la formación de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos de forma conjunta con instituciones entrerrianas. “Hoy podemos decir que esta Mesa de BPA Entre Ríos, está funcionando muy bien, con reuniones periódicas y acciones conducentes al Bienestar General de la Población, la Preservación de los Recursos Naturales y la Seguridad Alimentaria, bajo ejes temáticos de Salud-Agroecología-Sustentabilidad y Buenas Prácticas Agropecuarias” dijo.

Para finalizar, Luciani agradeció a los socios, a los directores que lo acompañaron durante su gestión, a la prensa entrerriana por la difusión de todas las actividades y a todo el personal de la Institución que realiza día a día una “labor en conjunto con idoneidad, esmero y eficiencia”.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057