Etchevehere participó por primera vez del Grupo de los 6

El titular de la SRA, junto a otros empresarios, mantuvieron un encuentro con el titular del GAFI, Bjorn Aamo.Se destacó el compromiso y los avances realizados por el sector privado en el cumplimiento de la normativa pedida por el organismo internacional.

14/12/2012 |

Estuvieron presentes el presidente del GAFI Bjorn Aamo, el secretario ejecutivo Kevin Vandergrift y los integrantes del Grupo de los Seis, Jorge H. Brito (ADEBA), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), José Ignacio de Mendiguren (UIA), Carlos Weiss (Cámara Argentina de la Construcción), Luis M. Etchevehere (Sociedad Rural Argentina) y Carlos de la Vega (Cámara Argentina de Comercio).

En el encuentro, Bjorn Aamo destacó el compromiso y los avances realizados por el sector privado en el cumplimiento de la normativa y agradeció el diálogo y las óptimas relaciones con la Argentina.

El titular del organismo participa en Buenos Aires de una de las dos reuniones que celebra cada año el Gafisud, y en ese marco también se reunió con el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak.

Tras la reunión con el funcionario nacional, Aamo explicitó su reconocimiento a los esfuerzos realizados por el gobierno nacional en la “producción de profundas reformas estructurales” destinadas a enfrentar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo de un modo eficaz e integral.

“Nos adecuamos a los estándares internacionales respetando las particularidades nacionales”, sostuvo Alak tras los elogios para los avances observados en el sistema antilavado local.

En esta reunión, el Gafisud analizó los procesos de seguimiento y evaluación mutua que se están dando entre los países de la región, la Argentina, Brasil, México, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

 
 Edición Rural 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057