.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se preparan las XXXIV Jornadas forestales de Entre Ríos

Las Jornadas Forestales de Entre Ríos se llevan a cabo en la ciudad de Concordia, Entre Ríos de forma ininterrumpida desde 1986.Este año, debido a la situación actual por el COVID 19 se desarrollará de manera virtual todos los viernes del mes de octubre.

30/09/2020 | EN AGENDA

Para conocer más acerca del evento Campo en Acción dialogó con Hernán Arriola - Directivo de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Noreste de Entre Ríos (AIANER).

 

Algunos detalles de la jornada

En este año tan particular se va a realizar en forma virtual, todos los viernes de octubre a través del canal de You Tube.

 

Como todos saben somos varias instituciones a cargo de la organización de las jornadas, entre ellas INTA Experimental Concordia, la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Noreste de Entre Ríos, la UTN, el CIPAF, AFOA, y los municipios de Concordia y Federación.

El primer viernes 2 de octubre la temática es “Mejoramiento genético para el desarrollo forestal” ahí vamos a contar con la presentación del Ingeniero Forestal Juan Pedro Posse Bonilla – Lumin (Uruguay) y Dr. Paulo Henrique Müller da Silva - IPEF (Brasil).

Una vez finalizada la exposición se podrán hacer preguntas a los disertantes.

“La cadena forestal es una economía regional que genera mucho trabajo de manera directa e indirecta, comienza con la implantación de los bosques a través de pequeños y medianos productores, continúa con todo el desarrollo y el manejo pastoril de las mismas de acuerdo de las distintas densidades que maneje cada una de las empresas. Y después lo que es la cosecha en sí, el transporte y los distintos destinos”, ilustró Arriola.

En este sentido, el viernes 9 de octubre se abordará el tema de la madera de Calidad estructural y celulosicas en las principales especies de Argentina y la innovación en productos de madera regionales

En tanto el 16 de octubre tiene lugar la charla sobre Exportación de productos forestales y análisis económico de la actividad en el Noreste de Entre Ríos. Participan de la jornada el Ingeniero Forestal Diego Eskiviski (consultor Especializado en mercados de exportación), Robert Rosa (Presidente de URCEL Arg. S.A.). 

Otros de los ejes temáticos es Experiencias exportadoras de aserraderos locales, participan Aserradero Ubajay, Jul&Ana y Orcellet); CPN Luis vera (INTA Concordia)

Más adelante el 23 de octubre trataremos Bosques nativos y humedales: situación actual y perspectivas de las Políticas Públicas con la participación de la Ingeniera Forestal Alejandra Moreira (Secretaría de Política Ambiental del MA y DS de la Nación), Ingeniero Forestal Martín Mónaco, (Director Nacional de Bosques Nativos del MA y DS de la Nación), Dr. Pablo Peri (Coord. Programa Forestal INTA y referente de MBGI) y el Ingeniero Agrónomo Mariano Farall (Director de Recursos Naturales de la provincia de Entre Ríos).

En esta jornada se va a dar un detalle de lo que es la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados y la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

Por último el día 30 de octubre tendrá lugar la charla sobre La promoción y el desarrollo foresto-industrial. Trayectoria y perspectivas a cargo del Ingeniero Agrónomo Daniel Maradei (Director Nacional de Desarrollo Foresto industrial. Minagri) y el Ingeniero Forestal Aldo Grasso (Consultor especializado en Foresto-industria).

En ese eje temático se abordará el tema de las exportaciones a través de los puertos de la provincia y la discusión acerca de la ley, culminó el profesional.

 

 

 

 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057