.: MOMENTO DE CAMPO :.

Intensifican el combate de incendios en el Delta

Con dos centros de comando instalados en Alvear y Gaboto, más de 30 brigadistas y medios aéreos y terrestres, se intensifica el operativo de combate de incendios en las islas del Delta.

23/09/2020 | Operativos

Entre Ríos está a cargo del comando de Alvear y aporta recursos humanos para las tareas operativas y técnicas, y un sistema de comunicaciones.

Por decisión de la comisión operativa del Comité de Emergencia Ambiental, el operativo se dividió en dos centros de comando, uno en Gaboto que se ocupa de la ruta 174 al norte y otro en Alvear que se ocupa de la ruta 174 al Sur. La provincia de Entre Ríos quedó a cargo del comando de Alvear.

Este lunes, a partir de un vuelo para evaluar la situación se decide trabajar en la zona al sur de Alvear donde se detectaron varios focos de incendios, entre ellos uno que generaba humo sobre la costa de Santa Fe. Se trasladaron brigadistas como personal en tierra para trabajar en el lugar y se solicitó un tiro del avión hidrante para disminuir la intensidad. El operativo culminó alrededor de las 18 horas habiendo apagado uno de los frentes y el otro quedó activo.

El operativo estuvo integrado por personal del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos, División de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, Protección Civil de Santa Fe, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Policía Federal.

Comité de Emergencia Ambiental

Además, en el marco del Comité de Emergencia Ambiental se trabaja en tres subcomisiones: Planificación y Prevención; Operativa y Comunicación.

El comité, creado a partir de la medida cautelar emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, está conformado por los gobiernos de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Nación, y los municipios de Victoria y Rosario. Funciona dentro del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (Piecas).

La subcomisión de Planificación y Prevención trabaja en la optimización de los sistemas de imágenes satelitales y confección de mapas estadísticos con datos de incendios de años anteriores y actuales, como así también de los cursos de agua para conocer con exactitud los ríos y riachos aptos para la navegabilidad.

Por su parte, la subcomisión Operativa acordó el desdoblamiento del comando de operaciones que hasta el momento estaba en Alvear, al sur de Rosario, ya que los principales incendios están al norte de la Ruta 174, frente a San Lorenzo y Gaboto, y al sur frente a Villa Constitución.

En ese marco, quedó establecido que el comando en Alvear estará a cargo de la provincia de Entre Ríos, específicamente de personal del Plan de Manejo del Fuego, los recursos para operar los aporta Nación, un avión Vigía, un avión hidrante y un helicóptero del Ejército para transporte de brigadistas; las comunicaciones son responsabilidad de la provincia de Santa Fe, sistema Tetra. Y el comando de Gaboto quedó a cargo de la provincia de Santa Fe, los recursos para operar los aporta Nación, un helicóptero, un avión hidrante y el vigía compartido.

Se decide operar con al menos 18 brigadistas en cada comando.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057