Intensifican el combate de incendios en el Delta

Con dos centros de comando instalados en Alvear y Gaboto, más de 30 brigadistas y medios aéreos y terrestres, se intensifica el operativo de combate de incendios en las islas del Delta.

23/09/2020 | Operativos

Entre Ríos está a cargo del comando de Alvear y aporta recursos humanos para las tareas operativas y técnicas, y un sistema de comunicaciones.

Por decisión de la comisión operativa del Comité de Emergencia Ambiental, el operativo se dividió en dos centros de comando, uno en Gaboto que se ocupa de la ruta 174 al norte y otro en Alvear que se ocupa de la ruta 174 al Sur. La provincia de Entre Ríos quedó a cargo del comando de Alvear.

Este lunes, a partir de un vuelo para evaluar la situación se decide trabajar en la zona al sur de Alvear donde se detectaron varios focos de incendios, entre ellos uno que generaba humo sobre la costa de Santa Fe. Se trasladaron brigadistas como personal en tierra para trabajar en el lugar y se solicitó un tiro del avión hidrante para disminuir la intensidad. El operativo culminó alrededor de las 18 horas habiendo apagado uno de los frentes y el otro quedó activo.

El operativo estuvo integrado por personal del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos, División de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, Protección Civil de Santa Fe, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Policía Federal.

Comité de Emergencia Ambiental

Además, en el marco del Comité de Emergencia Ambiental se trabaja en tres subcomisiones: Planificación y Prevención; Operativa y Comunicación.

El comité, creado a partir de la medida cautelar emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, está conformado por los gobiernos de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Nación, y los municipios de Victoria y Rosario. Funciona dentro del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (Piecas).

La subcomisión de Planificación y Prevención trabaja en la optimización de los sistemas de imágenes satelitales y confección de mapas estadísticos con datos de incendios de años anteriores y actuales, como así también de los cursos de agua para conocer con exactitud los ríos y riachos aptos para la navegabilidad.

Por su parte, la subcomisión Operativa acordó el desdoblamiento del comando de operaciones que hasta el momento estaba en Alvear, al sur de Rosario, ya que los principales incendios están al norte de la Ruta 174, frente a San Lorenzo y Gaboto, y al sur frente a Villa Constitución.

En ese marco, quedó establecido que el comando en Alvear estará a cargo de la provincia de Entre Ríos, específicamente de personal del Plan de Manejo del Fuego, los recursos para operar los aporta Nación, un avión Vigía, un avión hidrante y un helicóptero del Ejército para transporte de brigadistas; las comunicaciones son responsabilidad de la provincia de Santa Fe, sistema Tetra. Y el comando de Gaboto quedó a cargo de la provincia de Santa Fe, los recursos para operar los aporta Nación, un helicóptero, un avión hidrante y el vigía compartido.

Se decide operar con al menos 18 brigadistas en cada comando.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057