La Comisión de Enlace respalda el proyecto de Ley Ovina

El proyecto de la Mesa Ovina nacional, que representa a toda la cadena, tiene como propósito darle impulso a una actividad que genera empleo.

23/09/2020 | A nivel nacional

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su apoyo al proyecto de Ley Ovina promovido desde la Mesa Ovina Nacional.

Este proyecto, elaborado en el seno de las asociaciones que representan a toda la cadena, tiene como propósito darle impulso a una actividad que genera empleo, arraigo y desarrollo en las zonas más remotas de nuestro país, tan castigadas este invierno por las duras condiciones climáticas y las intensas nevadas, que provocaron una alta mortandad de animales.

“Convocamos a todos los legisladores nacionales a darle tratamiento y su aprobación a este proyecto para que la actividad ovina pueda alcanzar todo su potencial y contribuir a la recuperación económica y al crecimiento que Argentina necesita en los próximos años”, invitaron desde la CEEA.

Inauguran planta frigorífica en Entre Ríos

Con la expectativa de faenar semanalmente 500 ovinos, la Cooperativa Agropecuaria Federada Gobernador Mansilla puso en marcha su planta industrial. En una primera etapa trabajarán 15 operarios. Destacaron su impulso al desarrollo de la cadena ovina.

El Proyecto tiene como propósito, además de potenciar la producción fomentar más empleo y el arraigo de las personas en sus zonas de origen.

“Esta planta será una gran herramienta para desarrollar la cadena ovina en la provincia. Permitirá a los productores mejorar su negocio, ya que un cordero pesado mejora la rentabilidad del productor”, destacó Ricardo Garzia, productor y presidente de la Cooperativa de Mansilla, tras la visita del gobernador Gustavo Bordet.

Sin embargo, “tal vez lo más importante está dado en lo social”, sostuvo Garzia y puso de relieve “el ejemplo de dos familias que tenían arrendado su campo y que ahora decidieron volver a vivir al campo para producir ovinos”. “Esto, que en el cooperativismo se llama balance social positivo, es la noticia más importante que tenemos para contar”, subrayó.

Además, el productor cooperativista explicó esta nueva planta industrial “genera mucho en lo laboral”, ya que “en el ciclo uno, la faena tiene once operarios y suman cinco en la parte de agregado de valor”.

“A esto se agrega que la semana próxima se comenzará con la fabricación de salames, más el transporte, lavadero, atención del frío de las cámaras, todos los servicios se contratan en el pueblo”, detalló Garzia.

Por otra parte, valoró que “la mesa provincial de la Ley Ovina fue un gran soporte para lograr el impulso final del sueño de pequeños productores de esta región de la provincia de Entre Ríos y también los aportes económicos de los productores”.

“La semana próxima en varias carnicerías de Paraná se podrá encontrar en las góndolas cortes de cordero entrerriano envasado al vacío, por lo tanto, el consumidor podrá tener otra opción en carnes y sin la necesidad de comprar una medias res”, destacó Garzia.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057