Argentina tiene un sistema confiable de exportación de carne

La Unión Europea informó mediante la Nota CACE N° 563/2020 que considera que la Argentina tiene un sistema de control confiable para las exportaciones de carne bovina y ovina, el cual es llevado a cabo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

28/08/2020 | UE lo ratifica

“Estamos muy satisfechos, ya que los auditores ponderaron el conocimiento que tiene el personal del Senasa sobre las normativas de la UE, lo que fortalece y garantiza que los controles estén de acuerdo a esos requisitos en los establecimientos productores de carne bovina y ovina”, explicó Gustavo Soto Kruse, director de Productos de Origen Animal el Senasa.

Por su parte la Consejería Agrícola informa que la Oficina de Alimentos y Veterinaria de la Unión Europea (FVO) publicó el informe, el pasado 20 de agosto, relacionado a la auditoría llevada a cabo en Argentina por la UE el 26 de febrero pasado, donde verificaron establecimientos frigoríficos de carne bovina y ovina habilitados para exportar, ubicados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Santa Cruz y el sistema argentino de control, indicando que se cumple con los requisitos de las normas.

Con respecto a la producción de carne bovina y ovina con destino a la UE, la auditoría realizada por los expertos europeos concluye que el sistema de control oficial establecido está “bien diseñado y correctamente implementado”. El sistema establecido proporciona una base adecuada para respaldar la "fiabilidad de las atestaciones contenidas en los certificados de exportación" a este destino.

Además, los requisitos para los establecimientos de productores de carne bovina y ovina “cumplen con las normas de la UE y están sujetos a control oficial”. La FVO considera que los controles son “efectivos en general y permiten a las autoridades competentes ofrecer garantías adecuadas de que los productos se han elaborado de acuerdo con las normas de la UE”.

Entre las razones de los resultados satisfactorios se encuentran las siguientes: Garantías fiables sobre la identificación, el movimiento y la trazabilidad de los animales que entran en la cadena de producción de la UE y las buenas prácticas de higiene observadas.

En cuanto a las normas de bienestar animal de la UE, los expertos encontraron que "los animales se manejaron correctamente" y "no se detectaron signos de sufrimiento".

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057