Frontera Misiones y Brasil: Descartan problemas sanitarios

El diputado nacional Alfredo Schiavoni aseguró que la noticia de que Brasil deje de vacunar contra la aftosa "no es perjudicial para la provincia de Misiones".

28/08/2020 | Aftosa

Tras darse a conocer a noticia que Brasil oficializó seis nuevos estados “libres de aftosa sin vacunación” y que el 1° de septiembre dejaría de vacunar contra esa enfermedad en los estados limítrofes con la provincia argentina de Misiones (Río Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná), Infocampo conversó con Alfredo Schiavoni, diputado nacional del bloque Juntos por el Cambio, integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Nación, y representante de la provincia.

Schiavoni señaló que la noticia “marca la diferencia de estrategia que tiene Brasil de la Argentina respecto del control de la fiebre aftosa en su territorio, porque mientras en el país vecino la responsabilidad es de cada Estado, en nuestro país se toma a todo el territorio nacional como distrito único para declarar la erradicación de la enfermedad”.

“No es perjudicial para Misiones porque se seguirá vacunando el rodeo más allá del estatus sanitario de nuestros vecinos, pero sí creo que nos puede marcar un camino para empezar a plantear si se puede dejar de vacunar en provincias como la nuestra, donde la cantidad de hacienda es baja (500.000 cabezas)”, afirmó el diputado.

Y continuó: “Lo que hoy está ocurriendo es que Brasil va a acceder a nuevos mercados a partir de este nuevo estatus sanitario, y es un camino que la Argentina podría iniciar a partir de ir ajustando la marca desde el Senasa y los otros organismos de control sanitario, para aprobar provincias que no son netamente exportadoras”.

“No es preocupante que Brasil deje de vacunar, lo que sí hay que tener en cuenta que a medida que se vayan renovando las madres y los rodeos en Brasil la inmunización de la tropa se va perdiendo. Eso obliga a las autoridades sanitarias de ambos países a adoptar un control muy estricto en la frontera“, concluyó el funcionario.

Fuentes oficiales del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmaron a Infocampo que por el momento “no habrá cambios en el sistema de vacunación en nuestro país, y se continuará con los programas tal como se viene haciendo”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057