.: MOMENTO DE CAMPO :.

El HLB sigue amenazando a la producción citrícola

En las últimas horas, se detectaron casos sospechosos en colonias Tatutí, Brambilla, Santa Juana, La Fraternidad y en Villa del Rosario.

27/08/2020 | En Entre Ríos

El ingeniero agrónomo, Juan Verliac, de la Federación del Citrus de Entre Ríos, dijo que en el reinicio de las tareas de monitoreo desde mayo pasado se observó “una manifestación generalizada de la enfermedad”. Dijo que la situación es repetitiva en varias plantas del departamento Federación. “Nada de esto hubiese sido posible sin el compromiso del productor, quien reconoce que hay algo raro y consultan si es HLB”, apuntó.

“En una quinta, la sintomatología está dispersa en todo un lote, se tomaron 150 muestras lunes y martes, y están a la espera de los análisis para confirmar si se trata o no de la enfermedad”, agregó.

El profesional explicó cuáles son las manifestaciones de la enfermedad. “Las mandarinas en suelo pesado, que tuvieron mucha la lluvia y la seca de enero, son las que más sufren el proceso de estrés. Ese proceso hace que las mandarinas manifiesten. Se ve un amarillamiento general de una parte del árbol. En la fruta, la forma distinta de madurar, la base queda verde y amarilla arriba y también la deformación, que cuando la cortas tiene semillas abortadas”, puntualizó.

No obstante, aclaró que también hay muestras confirmadas en naranjas. “No es que no se contagien, pero tienen síntomas más débiles”.

Los resultados de las muestras relevadas ahora y que incluyen un lote completo de una quinta del departamento Federación, estarán en 20 días. En tanto, “hemos desarrollado sistemas de contingencia que incluye una charla. Tenemos que trabajar regionalmente, hemos decidido trabajar productor por productor, por cada zona, para trasladar una metodología que acompañe nuestro monitoreo. Donde hay plantas positivas, no podemos tener diaforina.  Ese trabajo lo haremos uno por uno”, se explayó Verliac, quien apeló a la responsabilidad del productor que “será el que encuentre la enfermedad en su quinta”.

Fuente: Chajarí al Día Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057