Brasil con nuevos estados libres de aftosa sin vacunación

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento del país vecino publicó en el Boletín Oficial todos los datos. 

27/08/2020 | Dejaría de vacunar

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil publicó en el Boletín Oficial de su país, la Instrucción Normativa número 52, que reconoce a los estados de Acre, Paraná, Río Grande do Sul y Rondonia como libres de fiebre aftosa sin vacunación; pero también sumó al reconocimiento sanitario a las regiones de Amazonas (Apuí, Boca do Acre, Canutama, Eirunepé, Envira, Guajará, Humaitá, Itamarati, Ipixuna, Lábrea, Manicoré, Novo Aripuanã, Pauini y parte del municipio de Tapauá) y Mato Grosso, que comprende el municipio. Rondolândia y partes de Aripuanã, Colniza, Commodore y Juína.

¿Qué implica ésto para la Argentina? Que los tres Estados limítrofes con nuestro país (Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul), podrían dejar de vacunar el 1 de septiembre de este año, o sea en seis días, cuando entra en vigencia el nuevo estatus sanitario para dichos territorios.

Según el Ministerio de Agricultura de Brasil: “Los estados y regiones cumplieron con requisitos básicos, como mejorar los servicios veterinarios oficiales e implementar un programa estratégico para mantener la condición libre de enfermedades, entre otros, en línea con los lineamientos del Código Terrestre de la Organización Mundial de la Salud. Sanidad Animal (OIE)”.

La ministra Tereza Cristina señaló que los estados tendrán la oportunidad de ampliar su participación en el mercado internacional: “Más de 40 millones de cabezas estarán listas para exportar a mercados más exigentes. Brasil ya está libre de fiebre aftosa con vacunación, pero este bloque estará libre sin vacunación. Y eso debería mejorar el valor de los productos de estos lugares para exportar a mercados como Japón, Corea del Sur, que son más exigentes y no aceptan carne vacuna vacunada”.

Cabe destacar además que en la Argentina, sólo la Patagonia posee dicho estatus sanitario, y son las provincias que pueden exportar a dichos mercados, mientras que el resto de la Argentina es libre de aftosa, pero con vacunación.

De todas formas, esta decisión del Mapa es fronteras adentro, dado que para lograr que dicho estatus sea reconocido a nivel internacional (permitiendo la apertura de dichos mercados), la OIE debe dar su aval.

“El reconocimiento nacional por parte del Mapa es uno de los pasos para lograr el reconocimiento internacional con la OIE. La expectativa es tener este reconocimiento por parte de la organización en mayo de 2021 para estos estados”, destacó el director del Departamento de Sanidad Animal de Brasil, Geraldo Moraes.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057