.: MOMENTO DE CAMPO :.

Liquidación de divisas marcará segundo récord en 10 años

La liquidación de divisas que realiza el sector exportador de cereales y de productos industriales oleaginosos alcanzará a fines de 2012 su segundo nivel más alto en los últimos diez años, por encima de los 23.000 millones de dólares.

06/12/2012 | Datos de la Cámara de la Industria Aceitera

De acuerdo a lo informado por la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en lo que va del año, el sector lleva liquidados más de 21.500 millones de dólares.

Cuando restan cuatro semanas para que finalice el año, y con un promedio semanal de 450 millones de dólares, de mantenerse esta tendencia el 2012 finalizará cercano a los 23.000 millones.

Esta cifra constituirá la segunda mejor en los últimos diez años, apenas por debajo del récord absoluto obtenido el año pasado, de 25.133 millones de dólares.

De esta manera, el sector habrá sumado unos 70 mil millones de dólares en los últimos tres años, teniendo en cuenta que la segunda mejor marca hasta ahora era la de 2010, con 22.200 millones.

Producto de mejores cosechas y mayor rentabilidad como consecuencia del fuerte aumento en los precios internacionales de los cereales y las oleaginosas, la liquidación de divisas se multiplicó por 2,5 en los últimos diez años.

En 2003, con una producción de poco más de 72 millones de toneladas de granos, el sector agroexportador liquidó menos de 9.500 millones de dólares. El año siguiente superó los 11 mil millones, con 70 millones de toneladas, y en 2005 volvió a aumentar a 11.600 millones de dólares, con una cosecha de 86,24 millones de toneladas.

En 2006, continuó en alza, con 12.200 millones de dólares, por 77,24 millones de toneladas, coronándose el ciclo de Néstor Kirchner como presidente con un ingreso de divisas de 17.500 millones, producto de una cosecha de 94,4 millones de toneladas.

A fines de 2008, una vez concluida la protesta y piquetes ruralistas que se extendieron durante más de cien días en el marco de la discusión de la resolución 125, el sector cerealero registró otro importante salto en su liquidación que alcanzó a casi 22.000 millones de dólares, tras una cosecha de 97,15 millones de toneladas.

En 2009, la caída en la producción de granos, a 62,53 millones de toneladas, se tradujo también en un retroceso en el ingreso de divisas que fue de 16.200 millones de dólares.

Pero en el año del Bicentenario, con un nuevo salto en la producción granaria, de 95 millones de toneladas, el sector liquidó 22.200 millones, marcando un récord histórico, que el año pasado, volvió a superar con 25.133 millones, y un máximo de producción 105 millones de toneladas.

 

 

Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057