Envían menos plata del Fondo Soja

Una disminución de las exportaciones golpea al financiamiento para obras Noviembre no ha dejado tanto dinero como para que las provincias encaren un plan de obras públicas sustentable.

06/12/2012 |

 Los recursos transferidos mediante el Fondo Federal Solidario o Soja alcanzaron su mínimo valor de este año ($ 243 millones) y el tercero másbajo de los últimos 36 meses.

"Un factor determinante para la evolución del Fondo Sojero, fue la caída en las cantidades comercializadas en otros países, registrando una contracción del 50% en las toneladas de soja exportadas", advierte un informe de la consultora Economía & Regiones.

El Fondo Federal Solidario se origina en el reparto del 30% de las retenciones aplicadas a la soja. Respecto del año anterior, la caída de esos recursos destinados a la obra pública en municipios y comunas rurales fue del 20%. El año pasado se habían repartido unos 303,4 millones entre las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso particular de Tucumán, los fondos girados en noviembre último ascendieron a $ 11,2 millones, casi $ 2 millones menos que lo recibido en igual mes del año pasado.

Tras el 40% alcanzado en octubre, las transferencias automáticas por coparticipación desaceleraron su crecimiento en noviembre a una tasa del 28,5%, similar a la alcanzada por la recaudación global de la AFIP. Si bien constituye una caída de 11,5 puntos respecto a la tasa del mes anterior, se ubicó tres puntos porcentuales por arriba del crecimiento promedio de los primeros 10 meses (25,6%), señala Economía & Regiones.

En el caso particular de Tucumán, las transferencias coparticipables ascendieron a $ 740 millones (el doble del monto recaudador por la Dirección de Rentas durante noviembre), un 29,7% superior a lo percibido en igual período del año anterior.

 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057