Buscan certificar la carne bajo sello Carnes Entrerrianas

La idea fue planteada desde entidades de esta provincia para destacar el origen de la carne y darle valor al proceso productivo. La implementación se realizaría a través de un chip.

12/08/2020 | Chipear hacienda

Productores ganaderos de Entre Ríos buscan alternativas para generar mayor valor y calidad en la carne vacuna. De esta manera surgió el proyecto de certificar al ganado bovino y venderlo bajo la denominación de origen “Carnes Entrerrianas”.

En la reunión de la Federación de Asociaciones de Rurales de Entre Ríos (FARER) junto a otras entidades se planteó la posibilidad de agregarle valor al producto a través de la trazabilidad. La posibilidad de certificar el origen generaría una buena proyección en el mercado local e internacional.

El titular de la entidad, José Colombatto propuso adoptar la denominación de origen bajo la figura de “Carnes Entrerrianas”. La realización se llevaría a cabo al aprovechar las campañas de vacunación y chipear la hacienda con el objetivo de generar trazabilidad. Las entidades de la provincia señalaron que analizarán la propuesta a través de las diferentes áreas técnicas.

Por su parte, desde la Fundación Contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) ya vienen trabajando en este objetivo. En este sentido, argumentaron que la diferenciación de los productos es la clave para acceder a nuevos clientes de distintos nichos del mercado mundial globalizado y atender sus necesidades. Para ello, señalaron que hay que asegurar el producto diferenciado con las denominaciones de origen.

Fucofa sostuvo: “La denominación de origen es una "marca colectiva" cuyos beneficiarios son los productores que comparten un nicho ecológico y se someten a los controles de calidad impuestos por un Consejo formado por ellos mismos, la suma de estas cualidades determina la caracterización y diferenciación del producto”.

De esta manera, los productores entrerrianos buscan sumar valor a la carne vacuna ya que estarían certificados por la calidad y por la región de producción.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057