Hidrovía: Presentan propuesta para modernizar la concesión

Los integrantes del sector privado argentino presentaron a las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación un estudio –cuya extensión supera las 3000 páginas– con propuestas para el diseño del contrato de concesión del dragado y señalización de la Vía Navegable Troncal del Río Paraná.

30/07/2020 | El sector privado

El proyecto propone que –tal como sucede actualmente– el concesionario tenga a su cargo por quince años los trabajos de dragado de apertura y de mantenimiento, así como la señalización, mediante el cobro de peaje a cada buque.

La iniciativa propone ampliar el tramo operado por medio de la incorporación de la vía Bravo-Guazú-Talavera e incorporar mejoras en el actual dragado que permitirían lograr un importante ahorro de divisas al agilizar el paso y la operación de buques de mayor porte.

El estudio además determina que las inversiones de ensanche y profundización –proyectadas en un total de 3800 millones de dólares– podrían financiarse con una de tarifa de peaje de 2,82 dólares por tonelada de registro neto, una cifra 8% menor que la actual de 3,06 dólares.

El proyecto –que puede verse aquí– fue elaborado por Latinoconsult y financiado por la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara Argentina del Acero, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, la Cámara de Puertos Privados Comerciales y la Unión Industrial Argentina (UIA).

Entre los objetivos del proyecto se incluye la posibilidad de lograr un sistema más productivo en la vía navegable que no requiera financiamiento o aportes del Estado Nacional y reducir el costo del transporte en la principal vía navegable argentina.

El mismo propone también la constitución de un órgano de control de la concesión con participación de la Nación, las provincias y representantes del sector privado con intereses de largo plazo en el Sistema de Navegación Troncal del Paraná.

El 30 de abril del año que viene vence el Contrato de Concesión de Obra Pública por Peaje suscripto entre el Estado Nacional y la empresa Hidrovía S.A. (UTE entre la belga Jan De Nul y la argentina Emepa) para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal del Paraná.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057